Políticas
bajo perfil / de okupas al eternauta / el arisco del cine nacional
Mientras Netflix reestrena Okupas a casi 21 años de su irrupción en la televisión argentina, su creador salta a la ciencia ficción y rompe con una postergación que parecía eterna: escribe la primera adaptación audiovisual de El Eternauta para el streaming de toda Latinoamérica. En este perfil polifónico, pasado y presente de un artista chúcaro que sigue golpeando en el centro de la industria.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 19 de Julio de 2021
Unipe + crisis / la wiphala en las aulas / multiculturales palomitas
Todavía resuenan las palabras de Elisa Loncón en Chile, dándoles visibilidad a los pueblos originarios y sus culturas. De este lado de la cordillera, el quechua, el guaraní, el mapuche, varias lenguas se agitan -o se acallan -en las aulas argentinas donde a veces la homogeneización es la trampa. ¿Cómo aloja la escuela a las poblaciones migrantes o a las originarias?
Por Diego Herrera
Ilustraciones: Maximiliano Amici
Publicado el 13 de Julio de 2021
chile despertó / marichiweu / poder constituyente posta
Con la historia por delante pero también por detrás, ayer domingo la lingüista mapuche Elisa Loncón dio un discurso épico para inaugurar la Convención Constitucional en el país trasandino. Esta crónica cuenta el minuto a minuto de una jornada fervorosa que no dio respiro y que tuvo, en todo momento, escenas de tensión y de hambre de revolución.
Publicado el 5 de Julio de 2021
ir y ver / un desaparecidx en tristán suárez / odisea laboral trans
La desaparición de Tehuel De La Torre sigue sin resolverse y casi todas las preguntas siguen abiertas. La historia de este muchacho trans que iba a presentarse a una oferta de trabajo es la expresión de una realidad que hermana a un gran sector de les jóvenes en la actualidad. Esta crónica que reconstruye los pasos previos, reúne voces de su cotidianeidad y narra la vida de muches chiques que intentan hacer pie en el conurbano.
Fotografías: Gala Abramovich
Publicado el 1 de Julio de 2021
elecciones 2021 / quebrada roja y blanca / no hubo milagro
En la provincia más norteña del país arrasó nuevamente el radicalismo de Gerardo Morales. Hubo, en el búnker, abrazos exultantes con Martín Lousteau y con el posible candidato bonaerense de los boinas blancas, Facundo Manes.
Por Ignacio Catalano
Ilustraciones: Martina Cúneo
Publicado el 28 de Junio de 2021
políticas de la escucha / masculinidades en crisis / deconstrucción, una trampa
En los últimos años algunas áreas del Estado habilitaron líneas telefónicas para varones acusados por violencia de género. ¿Quiénes recurren a esos teléfonos? ¿Qué balance hacen les profesionales que escuchan? ¿Son una alternativa a la lógica punitivista?
Por Carolina Keve
Ilustraciones: María Morillo
Publicado el 14 de Junio de 2021
unipe en crisis / aulas en disputa / entrevista a hugo yasky
Es uno de los referentes del sindicalismo docente y en esta entrevista sin casette, Hugo Yasky reflexiona sobre el fervor abrupto de la derecha por lo que ocurre en las escuelas y cuenta por qué la educación es carne tierna para el neoliberalismo.
Por Diego Rosemberg
Fotografías: Gala Abramovich
Publicado el 9 de Junio de 2021
elecciones 2021 / cobertura popular y prolongada / misiones vota pri
Misiones abrió el año electoral en medio de una pandemia que se agiganta. Como en Neuquén, en la provincia de tierra colorada pisa fuerte desde hace casi veinte años una fuerza local que ha sido capaz de navegar con aplomo en las turbias aguas de la grieta política porteña. Desde Posadas, un análisis de una tercera vía que se mantiene exitosa en las urnas.
Por Pedro Lacour
Ilustraciones: Martina Cúneo
Publicado el 7 de Junio de 2021
conurbano de posguerra / sobreviviente del virus / no bombardeen zona sur
La guerra de Malvinas es sinónimo de feriado para la cruel desmemoria de muchos sectores. Pero para quienes pusieron el cuerpo de muy jóvenes, provenientes de tierras profundas, conurbanas, los recuerdos de esa batalla impiadosa en la que los milicos los mandaron al frente, supuran cada día, cada noche. Un ex combatiente comparte la historia de lucha contra el Covid19 desde un Centro de Veteranos de Quilmes pero también contra el virus de la indiferencia social y estatal que han padecido con sus compañeros desde el retorno de la democracia.
Fotografías: Sebastián Andrés Vricella
Publicado el 31 de Mayo de 2021
drugfare / embajada en acción / fuerzas de seguridad for export
El endeudamiento en dólares récord con el FMI no fue la única herencia del gobierno de Mauricio Macri. La exministra de Seguridad Patricia Bullrich abrió las puertas de par en par a la penetración de la agencia antinarcóticos más poderosa del planeta. A precio dólar, los agentes norteamericanos cooptaron y coordinan a las fuerzas de seguridad locales en lo que podría considerarse una agencia de inteligencia paralela. ¿Qué cambió con el gobierno del Frente de Todos?
Por Julián Maradeo
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 27 de Mayo de 2021
liberalismo segmentado / SEO y linotipo / entrevista a fontevecchia
Ubicado en la frontera entre un siglo y otro, Jorge Fontevecchia es una especie de eslabón perdido, que sostiene con tozudez sus obsesiones: las entrevistas, la verdad consensual, las virtudes de un liberalismo autopercibido como humano. Diálogo sobre periodismo y política en tiempos de precariedad y polarización.
Por Mario Santucho
Fotografías: Sebastián Pani
Publicado el 19 de Mayo de 2021 Crisis #47
doctrina de seguridad informática / la venganza de los nerds / mr. robot argento
En nuestra existencia digital no hacemos otra cosa que ingresar usuarios y contraseñas alfanuméricas, responder preguntas de seguridad, confiados en que todas esas galerías infinitas de bytes son invulnerables. Pero algunas comunidades con conocimientos informáticos piensan lo contrario: desconfían de todo y meten mano para probarlo. Cuatro casos ocurridos recientemente en la Argentina revelan la fragilidad del sistema y cómo son los hackers quienes pagan las consecuencias por denunciarlo.
Por Facundo Iglesia
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 19 de Mayo de 2021 Crisis #47
los modales del modelo / barquitos en fuga / el agua es para quien la privatiza
Mientras se impone la metáfora de la manta corta como perpetua justificación del ajuste, el corazón del capitalismo vernáculo pugna para no ceder ni un ápice del blindaje al que está acostumbrado. Y por ahora lo logra. Con el recuerdo fresco del affaire Vicentin, tiene lugar una nueva pulseada entre dos posibilidades de organización de lo común, esta vez alrededor de la concesión de 820 kilómetros de agua.
Por Francisco Muzzo
Fotografías: Sebastián López Brach
Publicado el 19 de Mayo de 2021 Crisis #47
los modales del modelo / la puna de oro / desarollismo reloaded
El futuro parece andar a batería de litio y las grandes empresas que invierten en este mineral ven en la franja compartida por Argentina, Bolivia y Chile un lugar de promesas. Lo que está detrás de este greenwashing del extractivismo es una discusión que viene de tiempos de la conquista y se reversiona día a día.
Por Natalia Gelós
Fotografías: Estrella Herrera
Publicado el 19 de Mayo de 2021 Crisis #47
alto perfil / feminismo poderoso / una caja fuerte
La presidenta de AySA no se anda con vueltas: el poder no es un hecho simbólico, a ella le gustan los fierros. Heredera de un linaje del feminismo peronista que bancó a fondo el aborto, ejerce influencia sobre la justicia bonaerense y hoy conduce un área estatal clave para los sectores populares, mientras recibe en su casa del country al enviado del presidente de los Estados Unidos. Pero su verdadero objetivo es recuperar territorio, a través de los votos de Tigre. Un retrato no autorizado de Malena Galmarini.
Fotografías: Sebastián Andrés Vricella
Publicado el 19 de Mayo de 2021 Crisis #47
poder constituyente / el estallido de las urnas / la derecha ya fue
Fue una sorpresa que desmoronó los pronósticos de todos los analistas: las elecciones de este fin de semana confirmaron lo que se vivió en 2019 durante la rebelión callejera. La derecha no logró el tercio necesario para vetar en la asamblea constituyente y la estructura política del país cambió, quizás de manera irreversible, con la emergencia de nuevas fuerzas constituyentes y un notable corrimiento a la izquierda. Esta crónica escrita desde Valparaíso durante el insomnio de la noche de ayer domingo ofrece un racconto preciso para entender el nuevo mapa de un Chile que ahora deberá afrontar las trascendentales elecciones presidenciales de noviembre.
Fotografías: Rodrigo Abd
Publicado el 17 de Mayo de 2021
educación superior sin ágora / claustros virtuales / unipe + crisis
Mucho se habla del sacudón que significó para la escuela primaria el desafío de las clases no presenciales: pero, ¿qué pasó con la educación superior? La universidad tuvo una experiencia diferente porque ya estaba mejor preparada, pero las oportunidades se mezclan con viejos problemas irresueltos. Desde las situaciones más terrenales como el modo de evaluar un parcial o las formas de inscripción y el tramiterío, hasta la democratización de los contenidos. En este artículo, un panorama ágil y actualizado.
Ilustraciones: Brenda Greco
Publicado el 13 de Mayo de 2021
el peronismo de cristina / brazo militante del estado / giro hacia el centro
Nacidos en vida de Néstor Kirchner, cumplieron un papel clave durante los gobiernos de Cristina Fernández, luego atravesaron el infierno de la demonización macrista, pero fue 2019 el año bisagra: el inicio de la madurez. Ubicados en el centro del sistema político, ya no se autoperciben “los pibes para la liberación”; ni siquiera “los soldados de Cristina”. En su nuevo libro de reciente aparición, @otro_periodista analiza la nueva faceta de La Cámpora: los acuerdos estratégicos con sus antiguos enemigos, las conversaciones con el establishment, la anhelada vuelta al Estado, la militancia virtual durante la pandemia y los planes de gobernar... pronto.
Por Diego Genoud
Fotografías: Charo Larisgoitia
Publicado el 12 de Mayo de 2021
un negocio patente / curar hasta que duela / la estrategia del Big Pharma
Si la pandemia dejó al desnudo el abandono de los sistemas públicos de salud por parte de los Estados, la carrera por la vacuna puso sobre la mesa el reverso de aquella pésima decisión: la existencia de una industria farmacéutica que detenta el poder sobre nuestras vidas, y cuya estrategia de negocios extrae su rentabilidad de la muerte. El economista italiano Andrea Fumagalli muestra el trasfondo político del debate actual sobre la liberación de las patentes y desnuda los falaces argumentos del Big Pharma.
Por
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 11 de Mayo de 2021
políticas de la alimentación / la tenemos adentro / el envase importa
Hace más de nueve meses que la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos cuenta con media sanción del Senado. Desde entonces la Cámara de Diputados debate el texto en comisiones y diferentes sectores de la industria buscan dilatar el dictamen. Lo que podría leerse como una obsesión por el detalle abre, en realidad, una disputa crucial que atraviesa las góndolas y vuelve a poner en el centro a la salud y a la soberanía alimentaria.
Por Emiliano Guido
Ilustraciones: Ezequiel García
Publicado el 3 de Mayo de 2021
la culpa no es del virus / segunda ola de precarización / obreras del cuidado
Este sábado se celebra un nuevo día del trabajador y la trabajadora, sin casi nada que festejar. Imprescindibles aunque siempre invisibilizadas, las obreras de casas particulares sufren el zarpazo de la pandemia pero de a poco levantan la voz para mostrar los cimientos de una estructura económica que sin su fuerza laboral se viene abajo. Cómo es para ellas marchar y viajar en un 2021 de sueldos flacos. Hablan las protagonistas.
Por Natalia Gelós
Fotografías: Anita Pouchard Serra
Publicado el 29 de Abril de 2021
elecciones en perú / genealogía de la sorpresa / quién es pedro castillo
Tras una primera vuelta cuyos resultados sacudieron a la sociedad peruana, las fuerzas se reacomodan para pasar de una pantalla fragmentada y dispersa a otra de máxima polarización. Se enfrentan la derecha rancia contra una izquierda ruda. El pasado noventista y neoliberal contra un futuro de cambios radicales sin garantías. La élite contra la plebe. La capital de la República contra el sur andino. ¿Quién es Pedro Castillo, el maestro de Cajamarca que nadie vio venir? Desde Lima, un análisis para ir mas allá de la primera impresión.
Por Hernán Maldonado
Fotografías: Aldair Mejia
Publicado el 20 de Abril de 2021
preguntas esenciales / crisis en el aire / entrevista a marina garcés
Lo único que hoy parece claro es que toda discusión, muy pronto, se transforma en ruido. Contra el solucionismo que da “respuestas rápidas a las angustias personales y colectivas, también al desborde”, la filósofa catalana Marina Garcés propone hacerse cargo: es decir, detenernos a averiguar qué es aprender.
Por Ximena Tordini - Mario Santucho
Publicado el 15 de Abril de 2021
nacimiento de la biolegitimidad / cueste lo que cueste / balance vital
Vivir es algo más que el hecho de no estar muerto. El antropólogo y médico francés Didier Fassin analiza la emergencia del régimen de la biolegitimidad en el marco de la pandemia. Y sin cuestionar su pertinencia, pregunta por el tipo de justicia que los confinamientos implementados ponen en juego. ¿Cómo se distribuye socialmente la prioridad concedida a la vida y cómo se generan nuevas disparidades? Argumentos para pensar políticamente la segunda ola de la crisis sanitaria.
Por Didier Fassin
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 13 de Abril de 2021
elecciones 2021 / la izquierda y lo indígena / espejo de excepción
El domingo se define quién será el nuevo presidente de Ecuador y las encuestas vaticinan un balotaje reñido. Los candidatos en disputa son el agua y el aceite: de un lado el mayor banquero del país, en representación de las elites y del credo neoliberal; del otro un economista de izquierda, heredero del expresidente Rafael Correa, actualmente en el exilio. ¿Será el movimiento indígena quien incline la balanza? ¿Hay garantías de una elección libre de fraude? Algo es seguro: el resultado impactará de lleno en la geopolítica regional. Desde Quito, una crónica que te hará contener la respiración.
Por Marco Teruggi
Ilustraciones: Ezequiel García
Publicado el 7 de Abril de 2021
- ‹ anterior
- 12 of 28
- siguiente ›