Políticas | Revista Crisis

Políticas

políticas de la memoria / argenmex / sergio schmucler
Hace veinticinco años, Sergio Schmucler (1959-2019) publicó Detrás del vidrio, una de las grandes novelas sobre el exilio argentino, que acaba de ser reeditada por la Editorial Universitaria de Villa María, Córdoba. El autor de este perfil va tras los hilos de ambas historias, la del autor y la de su obra, para que no todo se disuelva en el aire.
Ilustraciones: Martín Oroná
Publicado el 22 de Octubre de 2025
informe lavado / financiamiento de la política / inmobiliaria mar del plata
La investigación que aquí publicamos revela cómo una empresa acusada en 2024 por la ministra de Seguridad de lavar el dinero de una banda narco de la localidad de San Martín, consiguió en 2025 el permiso del intendente Guillermo Montenegro para un negocio inmobiliario que transgrede el código urbanístico de Mar del Plata, gracias a la intervención del estudio de abogados del ministro de Justicia libertario, Cúneo Libarona. La conexión entre empresarios vinculados al narcotráfico y la ultraderecha parece no agotarse en Espert.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 20 de Octubre de 2025
inteligencia artificial generativa / consejo de máquinas / escuchame porfa
Cada vez más personas acuden a chatbots de inteligencia artificial generativa con el fin de contar situaciones emocionales y pedir consejos. Los más jóvenes no son la excepción en un mundo en donde la conexión con las máquinas avanza de manera frenética. ¿Qué lugar tienen estos programas en la vida cotidiana de jóvenes y adolescentes? ¿Son miedos del mundo adulto progresista o amenazas ciertas sobre la salud mental? ¿Qué conflictos legales y éticos asumen las empresas tecnológicas?
Ilustraciones: Azul Blaseotto
Publicado el 15 de Octubre de 2025
ciberpatrullaje / investigación / mapa de la policía
Tras amenazar en la red social X con perseguir a “zurdos y kukas” usando recursos policiales, el policía de la Ciudad Félix Antonio Núñez obtuvo un traslado dentro de la fuerza. A continuación, el caso que expuso los límites del uso de herramientas tecnológicas por parte de los agentes.
Ilustraciones: Valeria Araujo
Publicado el 15 de Octubre de 2025
algo nuevo, viejo, prestado y azul
Ilustraciones: Martín Oroná
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
algo nuevo, viejo, prestado y azul
Ilustraciones: Martín Oroná
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
algo nuevo, viejo, prestado y azul
Ilustraciones: Martín Oroná
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
algo nuevo, viejo, prestado y azul
Ilustraciones: Martín Oroná
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
15 años de crisis / formalismo contemporáneo / investigar es político
Como parte de la conmemoración de los primeros 15 años del colectivo editorial crisis, realizamos el taller Cómo hacer una revista política hoy, que nos permitió sistematizar los caminos por los cuales un punto de vista se convierte en un objeto. Con esta nota, inauguramos una saga de artículos sobre nuestro modo de hacer.
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
volver a mirar / contra el fotón / yo estuve aquí
¿Qué es una buena foto cuando todos somos fotógrafos? ¿Cómo se capturan los ademanes del poder sin hacerle propaganda? ¿Se puede romper la dicotomía entre el extractivismo y el narcisismo? Un fotógrafo que conoció aquel mundo analógico ya en desaparición recorta las inquietudes que bullen en el acto de producir imágenes en la era del escroleo eterno.
Fotografías: Triada Colectivo
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
la fiesta del fauno / música con perillas / conversación con klauss
La música electrónica goza de buena salud, y en esa escena una banda de cincuentones destaca con una propuesta que desafía los lugares comunes desde máquinas imposibles que guardan en un reducto mítico de Constitución. En esta charla, los integrantes de Klauss abren el corazón de su guarida para pensar las posibilidades de un género que es más que el punchi punchi.
Fotografías: Ignacio Arnedo
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
shein on you / mercado libre chino / consumo externo
Las compras online en la plataforma Shein, de origen chino, son una estrategia de supervivencia de los consumidores en plena agonía del poder adquisitivo, mientras se licúa la épica de lo nacional entre los bajos ingresos y los precios delirantes en nuestro país. La revolución digital roja, abrazada por miles de personas, viene a ponerle el último clavo al cajón de la industria local. Seis usuarios explican por qué está difícil hacerle caso a la buena conciencia, cuando el bolsillo manda.
Fotografías: Sofía López Mañán
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
jugarse la vida / pobres acreedores / menores vs. monos
Esta segunda nota sobre la gobernanza narco en Rosario pone el foco de atención en los casinitos, unas apps fascinantes capaces de generar miles de deudores diarios, pero también miles de acreedores que trabajan a destajo para generar ingresos propios mientras hacen circular y agigantan los capitales ilegales en los barrios populares. Al mismo tiempo, la ciudad se sacude con un recambio de las estructuras que lideran el comercio ilegal de drogas.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
diálogo picante / el mago del péndulo / entrevista a micky pichetto
Miguel Pichetto es una figura emblemática de la corporación política que fue fulminada discursivamente por los libertarios durante el ascenso al poder. Ahora, sin embargo, se relame con un nuevo “vamos a volver”, ante la aguda crisis que casi se devora al gobierno de Javier Milei. Conversamos con este exponente clave de la derecha peronista, para comprender cómo podrían reconfigurarse las fuerzas conservadoras en caso de un nuevo reseteo nacional.
Fotografías: Sebastián Pani
Publicado el 3 de Octubre de 2025 Crisis #69
investigación política / protocolo antipiquetes / mapa de la policía
114 detenidos, 672 personas heridas y la judicialización de los hechos: el 12 de marzo de 2025 se vivió una escalada del abuso de las fuerzas de seguridad del gobierno libertario. Crónica de un día fatídico con material exclusivo de las conversaciones entre los responsables del operativo y las reconstrucciones posteriores para encontrarlos.
Ilustraciones: Julieta Farfala
Publicado el 23 de Septiembre de 2025
papota fresca para la campaña / aumenta la recaudación / yo te pongo
Los modos de financiamiento de los partidos políticos siempre son soterrados, mayormente ocultos, porque desnudan mecanismos muchas veces espurios pero también porque arman una cartografía explícita de los apoyos empresariales recibidos. La Libertad Avanza combina modos tradicionales de recaudación a través de un mundo empresario fascinado con la ultraderecha pero también con curiosos sistemas de retornos de funcionarios del propio gobierno.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 18 de Septiembre de 2025
política del desalojo / trabajo ambulante / mapa de la policía
Quien haya caminado por los centros neurálgicos y comerciales de la Ciudad de Buenos Aires notará que las calles han cambiado mucho. En barrios como Once, Flores, Parque Centenario, Parque los Andes y tantos más, ya no hay manteros. El escenario deja contentos a los guardianes del espacio libre, pero la pregunta está en el aire: ¿por qué ya no están?
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 3 de Septiembre de 2025
Elecciones 2025 / radicales se sacan la peluca / los hermanos sean unidos
En la provincia litoraleña se vota en la categoría gobernador a diferencia del resto del país. Las intervenciones federales del pasado torcieron el rumbo de una provincia dominada por apellidos radicales. El frustrado intento de sellar alianza electoral con la ultraderecha abre un interrogante sobre la performance de un oficialismo local que crujió feo a raíz del resonante caso Loan en 2024. Pero también se espera con ansiedad el resultado de la lista violeta armada por Karina Milei y los primos Menem.
Ilustraciones: Martín Oroná
Publicado el 27 de Agosto de 2025
las pilas del siglo / dignidad no humana / entrevista a benjamin bratton
Hoy en día, un gran sistema informático interconectado regula aspectos de la política, las ciudades y las subjetividades. El sociólogo estadounidense Benjamin Bratton describe cómo pilas y pilas de subsistemas creados de forma autónoma reconfiguran los diagramas de poder y soberanía globales. En esta entrevista, el intelectual asegura que no todo está perdido, ni siquiera ante la omnipresencia de las catástrofes naturales y la amenaza existencial que presenta la inteligencia artificial: lo que puede estar alumbrando, entre monstruos, es una democracia que no tenga al ser humano como centro.
Publicado el 18 de Agosto de 2025
vaca muerta / rucci not dead / los modales del modelo sindical
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, asentado en Vaca Muerta, es el más grande de la actividad en el país. Tras 38 años de liderazgo de Guillermo Pereyra, el heredero fue Marcelo Rucci, reelecto este año. En un 2025 con miles de suspensiones y despidos en la industria y accidentes laborales que no se detienen, la conducción gremial apuesta a consolidar su modelo de negociación y acercamientos con el poder político local y nacional.
,
Publicado el 14 de Agosto de 2025
investigación política / bajo flores picante / mapa de la policía
Ilustraciones: Martín Oroná
Publicado el 11 de Agosto de 2025
codicia winka / te llamaré enemigo / tierra sin nadie
Cuando hace ocho años el cuerpo de Santiago Maldonado apareció en el río Chubut, luego de ochenta días que tuvieron al país en ascuas, comenzó una larga y sostenida estrategia de criminalización hacia las comunidades mapuche que continúa y se sofistica en la actualidad. Análisis y reconstrucción de un berretín con tufillo a terrateniente donde se ven los hilos de la historia nacional.
Fotografías: Eugenia Neme
Publicado el 7 de Agosto de 2025
caída demográfica / educación vacante / la motosierra se relame
La sostenida disminución de la natalidad en todo el país abre un serio desafío para el sistema educativo. Menos infantes y pibes y pibas demandando aulas pueden abrir un camino que mejore las condiciones de trabajo en las escuelas o pueden ser la excusa perfecta para que los gobiernos provinciales avancen con fuertes ajustes en tiempos en los que los presupuestos están al rojo vivo y la ultraderecha sale de cacería contra los “degenerados fiscales”.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 5 de Agosto de 2025
los modales del modelo / el futuro en barco / toco y me voy
Lo que iba a ser una planta terrestre en el Golfo San Matías mutó hacia un plan que se basa en buques que arriban, toman el combustible y se van sin tocar tierra. Con nuevas reglas de juego, Argentina vira hacia las embarcaciones como modo de exportación y perfila un modelo del que vale la pena conocer la letra chica. Punteo de una trama que se enreda en anuncios.
Ilustraciones: Julieta Farfala
Publicado el 22 de Julio de 2025
derecho a la ciudad / el estado de la autoorganización / ultradestrucción comunitaria
El Registro Nacional de Barrios Populares aprobado en 2016 y la posterior Ley de Integración Sociourbana de 2018 fueron ensayos complejos de articulación entre el Estado, las organizaciones sociales, los vecinos y las ONGs. Su concreción fue dispar, ambivalente, pero implicó un punto de inflexión para revertir la gravísima situación que se padece en los márgenes urbanos. La llegada al poder de la ultraderecha marcó el fin del financiamiento en medio de una puja judicial todavía en curso e interrogantes sobre si se resiste semejante retroceso.
Fotografías: Martín Rata Vega
Publicado el 15 de Julio de 2025