Políticas
fuerza inmadura / precuela trágica / para qué
Antes de la Policía de la Ciudad, que nació en 2017, la seguridad de la capital argentina estuvo históricamente a cargo de la Federal. Pero en 2008 Mauricio Macri creó una fuerza propia, la Metropolitana, el germen de la actual Policía porteña. Según un nuevo relevamiento de El Grito del Sur para el Mapa de la Policía, sus agentes asesinaron al menos a 25 personas en casos de gatillo fácil durante sus ocho años de funcionamiento.
Por Matías Ferrari / Publicado el 15 de Diciembre de 2022
diálogo vibrante / democracia estás ahí / wado + rita + pagni
Un día después de la condena judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de su renunciamiento a cualquier candidatura en las próximas elecciones, la revista crisis reunió en el CCK a tres exponentes muy distintos del debate político contemporáneo para debatir sobre el estado actual de la democracia. En el marco del Proyecto Ballena, la antropóloga Rita Segato, el periodista Carlos Pagni y el ministro del Interior Wado de Pedro conversaron sobre los problemas de fondo que atormentan nuestro presente y aportaron algunas claves para afrontar lo que viene. Aquí podés leer la transcripción íntegra o mirar el video completo del evento.
Por Mario Santucho / Publicado el 8 de Diciembre de 2022
políticas virtuales / opinar es la cultura / clics modernos
Hay ciertos temas de los que no se puede hablar sin que un demoledor castigo del progresismo o el fascismo se imponga en redes sociales. Se silencian intelectuales, políticos y escritores, obligados al ostracismo por sus ideas excesivamente valientes o demasiado complejas para las patrullas digitales. ¿Qué engloba el tópico “cancelación” y cómo operan canceladores y cancelados en la economía sucia de los intercambios lingüísticos?
Por Natalí Incaminato - Danila Suárez Tomé / Publicado el 6 de Diciembre de 2022
textimonios / trabajadorxs del fuego / luche y apaga
Desde 2020 combaten los incendios que año a año crecen y se instalan como una desesperante normalidad. De las brigadas de Parques Nacionales forman parte 385 personas que se encargan de enfrentar las llamas pero también participan otros cuerpos que parecen tomar dimensión pública solo cuando todo arde. Qué piensan, cómo viven y en qué condiciones trabajan obreros y obreras de las llamas.
Crisis #55
alto perfil / democracia, ¿estás ahí? / un médico por acá
Un neurólogo hipermasivo, carismático, que se ocupa de los males psíquicos de nuestra época, dio el salto a la política en 2021. Durante su actual campaña para ser presidente proclama que los radicales deben dejar de ser los segundones del PRO. Perfil del candidato que quiere transformarse en el Raúl Alfonsín del desarrollo.
Crisis #55
Por Juan Pablo Hudson / Publicado el 1 de Diciembre de 2022
ir y ver / país subtropical / el sonido de la parición
Es la fruta más popular pero de los doce kilos anuales por habitante que se consumen, diez son importados. Cada noviembre, cuando su precio se dispara, se nota la falta de soberanía alimentaria. Desde los enclaves donde se cosechan las bananas más ricas del país, que llegan poco a Buenos Aires, este informe presenta la palabra de los productores y nos trae el recuerdo de los años prósperos.
Crisis #55
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 1 de Diciembre de 2022
democracia, ¿estás ahí? / ajuste nacional y popular / kristalina es una massa
El regreso del Fondo Monetario Internacional en 2018 gracias a la gestión de Juntos por el Cambio fue rubricado en 2022 por el gobierno del Frente de Todos, y así quedó en evidencia que por debajo de la esgrima retórica hay un núcleo de coincidencias básicas que unifica al sistema político. Un análisis de los dos acuerdos que liquidaron la independencia económica de la Argentina. Y de la “ventajita” a la que echan mano los ministros para dar gato por liebre.
Crisis #55
Por Alejandro Bercovich / Publicado el 1 de Diciembre de 2022
democracia, ¿estás ahí? / el triplex de lula / brasil decime qué tenés en mente
Lula Da Silva vuelve a la presidencia de Brasil el 1 de enero de 2023, para encabezar un gobierno que ya anunció todo lo que no podrá ser. Porque si algo quedó claro en las elecciones de octubre que tuvieron en vilo a las fuerzas democráticas de la región es que la ultraderecha no es más un tigre de papel.
Crisis #55
Por Mario Santucho / Publicado el 1 de Diciembre de 2022
los caballos no se manchan / sortijas genéticas / fotocopias millonarias
La clonación de animales y la edición genética avanzan entre oportunidades de negocio, investigación científica, soberanía del conocimiento y startups que navegan sin culpa por esas aguas. El polo es el ejemplo más perfecto de cómo la ciencia es para quien puede pagarla y no deja de estar, sin embargo, atravesada por pasiones, discusiones éticas y definiciones de animalidad.
Crisis #55
Por Natalia Gelós / Publicado el 1 de Diciembre de 2022
políticas del algoritmo / nunca fuimos tan modernos / la musa y el robot
La inteligencia artificial ya tiene las habilidades necesarias para generar arte visual, música, películas y cuentos; incluso es capaz de escribir notas como esta. Los robots pueden procesar todo lo creado por lxs humanxs y proponer nuevas y asombrosas composiciones: ¿serán capaces de fundar un nuevo movimiento artístico?
Crisis #55
Por Facundo Iglesia - Rosario Pilar Roig / Publicado el 1 de Diciembre de 2022
espejismo americano / los gusanos en la gran manzana / hay que pasar el ICE
A veces no se trata tanto de aspirar al sueño americano como de escapar de una pesadilla en el origen. Miles y miles de latinoamericanxs intentan cada año llegar a Estados Unidos y algunos lo logran. Pero no siempre es lo que esperaban. Durante un mes, las autoras de esta nota convivieron con migrantes que trashuman por la Gran Manzana, mientras el gobierno de Joe Biden pone más candados en las fronteras.
Crisis #55
Por Lucía Cholakian Herrera - Rosario Marina / Publicado el 1 de Diciembre de 2022
Unipe + crisis / juventudes y militancias / política en las aulas
Las tomas en los colegios porteños, además de persecución política, despertaron la certeza de que las juventudes tienen un interés por la política que sigue latente cuando algo les convoca. Pero ¿qué pasa más allá de la General Paz? Con esa pregunta, este informe busca encontrar respuestas en el conurbano bonaerense y algunas provincias ¿Cómo activan y militan los centros de estudiantes de las escuelas secundarias argentinas?
Por Diego Herrera / Publicado el 17 de Noviembre de 2022
Catamarca minera / río revuelto / acampar hasta que paren
El extractivismo avanza con furia provocando desastres ecológicos en provincias bien lejanas a la Ciudad de Buenos Aires. Con gobiernos provinciales y nacionales cada vez más convencidos de que la solución a la falta de inversiones y la escasez de divisas pasa por entregar los recursos naturales, las resistencias chocan contra el represivo poder corporativo y los propios límites de sus estrategias.
Por Karina Ocampo / Publicado el 15 de Noviembre de 2022
unipe + crisis / entre la gestión y la política / no es pura técnica
Esta semana, el gobierno nacional hizo un llamado a concurso de 11172 cargos como parte de un plan de Regulación del Empleo Público. Mucho se habla del rol de quienes tienen cargos estatales y la dicotomía entre la experiencia en el territorio y la capacidad para navegar en las indómitas aguas del trámite administrativo. Desde la matriz del sistema de conformación de esos puestos, Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, reflexiona sobre lo que se espera de les agentes estatales, los estragos que dejó el gobierno de Cambiemos y las ambivalencias que es necesario sortear para que les funcionaries funcionen.
Por Diego Rosemberg - Jorgelina Capitanich / Publicado el 3 de Noviembre de 2022
elecciones brasil 2022 / el día del juicio popular / entrevista a zé dirceu
La vida política de Dirceu alcanza ribetes legendarios, aunque se mantiene hace casi ya dos décadas en un prudente segundo plano. Fue guerrillero en los setenta, fundador del PT en los ochenta, artífice de la estrategia electoral que llevó a Lula al Planalto, y ocupó el ministerio más importante del primer gobierno del líder metalúrgico. Pero luego cayó en desgracia acusado de corrupción y su figura fue defenestrada, en lo que podría ser considerado el primer caso de lawfare del siglo veintiuno latinoamericano. En esta entrevista da muestras de su incombustible capacidad para el análisis político y se prepara para un triunfo de su viejo compañero de lucha.
drugfare / blanqueo yanqui / agencia de recaudación
Un reciente cónclave entre máximas autoridades de seguridad del país y agentes yanquis reveló el nivel de inserción e independencia con que cuenta la DEA en territorio nacional. Las relaciones carnales que fomentó el gobierno de Cambiemos y ahora el Frente de Todos ha retomado se viven con complacencia y sin un mínimo espíritu crítico. ¿Cómo llegamos hasta acá?
Por Julián Maradeo / Publicado el 19 de Octubre de 2022
criptoarte y metaverso / quién da más / la teoría del más tonto
Tokens, blockchain, coleccionismo en un clic: cuando el arte se sumerge en el sistema de mercado virtual y perfora la idea de lo efímero, cabe preguntarse qué queda de nuevo, qué discursos se rompen o se continúan y si, en definitiva, los NFT abren nuevas discusiones o son un blef más de los tiempos que navegamos.
Crisis #54
Por Bibiana Ruiz - Juan Suárez / Publicado el 11 de Octubre de 2022
oro verde / todo legal / hacerse la américa
En las boscosas colinas californianas se expanden desde la década del sesenta los cultivos de marihuana. Ya consolidado como un negocio gigantesco e inequitativo, jóvenes de Argentina viajan dispuestos a realizar un trabajo desafiante con el único objetivo de traerse lo más preciado: dólares frescos y en buena cantidad. Esta es la historia de un mercado que en breve tendrá su desembarco pleno en nuestro país y de una inusual mano de obra nómade.
Crisis #54
Por Florencia Pessarini / Publicado el 11 de Octubre de 2022
secretos del capital / el desafío de la blancura / información blue
La información fiscal y bancaria es un bien demasiado preciado desde el principio de los tiempos. La digitalización del capitalismo hace que les consumidores dejen sus huellas económicas minuto a minuto engrosando la big data financiera, pero la verdadera papota goza de buena salud confidencial gracias a normativas y a leyes intocables. Historia y presente del sucio secreto fiscal en Argentina.
Crisis #54
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 11 de Octubre de 2022
rendir, rendir y rendir / ciudades sin aura / entre el tedio y la intemperie
Cuando la pandemia parece comenzar a formar parte de un pasado brumoso, la experiencia de vivir en la ciudad de Buenos Aires conserva muchas de las marcas de precariedad e incertidumbre que se agudizaron en aquel período. En estas notas, un itinerario de contradicciones y problemas que conforman la geometría de nuestra experiencia urbana.
Crisis #54
Por Manuel Socías - Hernán Vanoli / Publicado el 11 de Octubre de 2022
tucumanazos / los libros y las armas / les osores
Aunque la era se empecine en imponer que toda política debe ser instagrameada, las antiguas y las nuevas formas de la clandestinidad persisten. Y aunque la retórica de los “consensos democráticos” intente llevar todo hacia un desapasionado centro, alcanza con desplazarse un poco para encontrar existencias políticas que sostienen la lucha. Pasen y lean: esta es la vida de les hermanes Osores.
Crisis #54
Por Gabriela Figueroa / Publicado el 11 de Octubre de 2022
mi vecino el transa / política antipymes / córdoba no es rosario
Entre las organizaciones sociales de distintos puntos de la geografía nacional circula este balance: lo único que salió fortalecido de la pandemia fue el narco. Con una economía desfondada y un Estado sin voluntad política para desarmar las redes de ilegalidad y violencia, la ciudad de Córdoba ve cómo el mundo de las drogas sostiene sus promesas: ingresos altos y veloces, consumos para sobrellevar la cruenta vida. Una crónica, entre los tribunales y las barriadas.
Crisis #54
Por Facundo Iglesia / Publicado el 11 de Octubre de 2022
diálogo picante / el fracaso del frente de todos / juan grabois
El atentado contra la vicepresidenta abrió una nueva etapa histórica y entre dirigentes y analistas prima la desorientación. Juan Grabois lo había anticipado hace tres años y en esta conversación se anima a delinear el sentido de lo que vendrá. Cuál es el significado de la nueva violencia política, memoria y balance del mal gobierno que termina, en qué se equivoca Cristina, por qué la militancia popular atraviesa una crisis de conservadurismo. Y mucho más.
Crisis #54
Por Mario Santucho / Publicado el 11 de Octubre de 2022
Unipe + crisis / el faltazo del estado / aprender sin zapatillas
Las últimas estadísticas informan que la pobreza afecta a la mitad de les niñes y jóvenes del país y en ese contexto y en la trinchera, el trabajo en las aulas se complejiza. En esta nota, un recorrido por las escuelas para escuchar las voces de quienes a diario intentan dar clases en medio de la creciente precariedad de la vida de las infancias.
Por Diego Herrera / Publicado el 6 de Octubre de 2022
investigación política / invisible entre tanta cámara / Arshak Karhanyan
Por / Publicado el 6 de Octubre de 2022
- ‹ anterior
- 5 of 21
- siguiente ›