Políticas
ir y ver / una tensa transición / asume amlo
Mientras en Buenos Aires se reúnen los principales líderes de un planeta en crisis y sin esperanzas, en la Ciudad de México asumirá mañana “el Peje”, un presidente electo a contracorriente de la historia. Entre el 1 de julio electoral y la toma de posesión transcurrieron seis meses de fricciones que anticipan un antes y un después en la política mexicana. ¿Concretará López Obrador su promesa de transformación o deberá aceptar los límites de lo posible?
Publicado el 30 de Noviembre de 2018
sobredeterminación y esclavitud / valle interior / eric sadin
Con pose de rockstar y un discurso que acude a Hannah Arendt, el pensador francés Eric Sadin escribió sobre el modelo de negocios de las empresas de tecnología de Silicon Valley y su captura de la libertad humana. Una entrevista cara a cara sobre el perfeccionamiento del machine learning y el empobrecimiento de la experiencia política.
Por Facundo Carmona
Fotografías: María Eugenia Cerutti
Publicado el 22 de Noviembre de 2018
poder toga / desafuero laboral / temporada de doma
La gestión de Jorge Triaca Junior en el Ministerio de Trabajo (QEPD) tuvo entre sus prioridades rebanar los salarios. Para lo cuál fue preciso garantizar la primacía del capital en su relación conflictiva con el trabajo. He ahí el mar de fondo de la política cambiemita. En este terreno la represión no fue el único instrumento disciplinador. La colonización de la justicia laboral y las operaciones a través de la letra chica administrativa también tuvieron un gran potencial quirúrgico.
Fotografías: Oscar Bony
Publicado el 16 de Noviembre de 2018 Crisis #35
políticas de la narración / sociodarwinismo / entrevista a Ezequiel Zaidenwerg
Ezequiel Zaidenwerg traduce poesía en internet desde hace más de quince años, está terminando un doctorado en Nueva York y hace muy poco publicó “50 estados. 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos”, una novela que es también una antología de heterónimos con entrevistas a poetas reales. Ahora es su turno: hablamos sobre el país de Donald, sobre su ambicioso libro, sobre la identidad, el ritmo, las maestrías de escritura y el amor por lo literario.
Por Hernán Vanoli
Fotografías: Valentina Siniego Benenati
Publicado el 12 de Noviembre de 2018
entrevista de radio / un candidato precoz / felipe por genoud
Felipe Solá fue el primero en lanzar su precandidatura presidencial para 2019. ¿Llegará a destino o quedará en el intento? El exministro de Agricultura durante el menemismo, exgobernador de la Provincia de Buenos Aires y actualmente diputado nacional está en campaña y se sueña en la Casa Rosada. Una conversación fuera de tiempo.
Por Diego Genoud
Publicado el 7 de Noviembre de 2018
alto perfil / santa fe y feminismo / la loca bielsa
Era la esperanza del peronismo santafecino, tras la fenomenal crisis de la hegemonía socialista. Se preparó para una interna de antología con el demasiado "racional" Omar Perotti. Pero ella no termina de aceptar las reglas bastardas de la corporación política y todos recuerdan sus reiterados renunciamientos. Con ustedes, la arquitecta del suspenso: María Eugenia Bielsa.
Fotografías: Héctor Rio
Publicado el 1 de Noviembre de 2018 Crisis #35
la transición a la posdemocracia / internacional reaccionaria / bolsonaro al poder
Fotografías: Emergentes
Publicado el 29 de Octubre de 2018
cambiamos / el delta del peronismo / natalio botana
Las más importantes plumas del liberalismo nacional lo llaman “el Maestro”. Sus columnas mensuales en el diario de Bartolomé Mitre destilan una aguda crítica de la democracia, debido al fracaso de los protocolos de gobernanza republicanos por los que bregó a lo largo de su trayectoria como historiador y politólogo. Reconoce que los partidos son formas obsoletas, cuestiona el federalismo realmente existente, pero se entusiasma con la promesa posmoderna del ingeniero desarrollista. Una conversación con Natalio Botana, sobre el régimen político que se avecina.
Por Mario Santucho - Hernán Vanoli
Fotografías: Márcos López
Publicado el 25 de Octubre de 2018 Crisis #23
poder toga / sé lo que hicieron el verano pasado / mariano ferreyra: el encubrimiento
En el origen del envilecimiento del poder judicial hay una red viscosa de trueques y negocios que involucra a miles de profesionales de cuello blanco, para quienes el arbitrio y la endogamia son lo más natural del mundo. A ocho años del asesinato de Mariano Ferreyra, un caso de encubrimiento como tantos otros devela la microfísica de una corporación inmune al juicio moral y a la consigna ideológica.
Fotografías: Oscar Bony
Publicado el 19 de Octubre de 2018 Crisis #35
chamanes de humo / pobres epistemológicos / siempre pasan cosas
Los economistas neoliberales se mostraron meticulosamente incapaces de predecir las crisis económicas gracias a las que el capitalismo financiero viene consolidando su poder económico. Todo eso, sin perder su hegemonía mediática y social. La debacle de Cambiemos es un capítulo más en esta oprobiosa historia de chamanes mercenarios que fallan, se extinguen y renacen, dentro de la puerta giratoria que va de la city al poder político. ¿Hasta cuándo habrá que escucharlos? ¿Por qué lo hacen?
Por Mariano Canal
Ilustraciones: Pelon Cho
Publicado el 15 de Octubre de 2018 Crisis #35
poder toga / la glock y el martillo / claudio bonadío
El magistrado que hace suspirar a la República y provoca erecciones en el círculo rojo fue nombrado en 1994 juez federal por sus amigos de la política y ejerce el poder como un monarca. Peronista de exquisita puntería, indiferente al temor, tiempista y rencoroso, apunta contra Cristina Kirchner y está presto a disparar.
Por Diego Genoud
Fotografías: Oscar Bony
Publicado el 10 de Octubre de 2018 Crisis #35
diario de campaña / la consagración de la brincadeira / brazil 2018
Desde Rio y San Pablo, una crónica sobre el proceso electoral que define el destino de la región. Y un intento de comprender cómo y por qué la derecha radical está a un paso de acceder al poder en Brasil.
Por Mario Santucho
Fotografías: Mídia NINJA
Publicado el 8 de Octubre de 2018
ir y ver / políticas del lenguaje / brasil
La organización madre se llama Fora do Eixo y surgió como una red de festivales de cultura independiente por todo Brasil. En 2013 su experimento más exitoso, Mídia NINJA, se convirtió en la principal herramienta de comunicación alternativa que ojos humanos hayan visto. Sumidos en una lógica de secta sin sectarismos, hoy no paran de crecer: en influencia, en estructura y en imaginación. Un fin de semana de campamento con nuevos bárbaros que van por todo.
Fotografías: Mídia NINJA
Publicado el 4 de Octubre de 2018 Crisis #34
bajo perfil / el lector argentino y la tradición / exilio editorial
Por Luciano Lamberti
Fotografías: Alejandra López
Publicado el 2 de Octubre de 2018
sacar la ficha / generación noventa / augusto costa
Un perfil de Augusto Costa, desde las fiestas de la agrupación TNT de Económicas en los noventas hasta la vicepresidencia de Vélez, pasando por la Secretaría de Comercio donde reemplazó al vendaval Guillermo Moreno. De la antipolítica al peronismo, siempre de la mano con Axel Kicillof.
Por Sebastián Robles
Fotografías: Belén Grosso
Publicado el 26 de Septiembre de 2018
entrevista prehuelga / pará la oreja macri / palazzo por genoud
Una conversación con Sergio Palazzo, líder del sindicato La Bancaria, a horas del paro nacional convocado para el martes. El flan económico de Cambiemos, las rupturas y reencuentros en la CGT, la particularidad de negociar paritarias con banqueros y el armado político para la sucesión. ¿Y si el gobierno no escucha el mensaje de la protesta?
Por Diego Genoud
Fotografías: Sebastián Andrés Vricella
Publicado el 24 de Septiembre de 2018
diálogo picante / salir del ghetto / tomá actas, gato
La conflictividad social entró en modo elecciones y el feminismo debate cómo intervenir en 2019. Con la afrenta parlamentaria contra la marea verde como trasfondo, Eli Gómez Alcorta, Mafalda Sánchez y Ofe Fernández explican por qué eligieron saltar más allá de los contornos, asumiendo los riesgos del pragmatismo y la política tradicional. Una conversación sobre la astucia, la transversalidad y el morbo.
Fotografías: Belén Grosso
Publicado el 22 de Septiembre de 2018 Crisis #36
diálogos vibrantes / internacionalismo precario / la nueva izquierda
Fotografías: Emergentes
Publicado el 12 de Septiembre de 2018
y ahora qué / decrecer duele / la hoz y el iphone
¿Impuestos progresivos o nacionalización de la banca? ¿Control al consumo o Ingreso Ciudadano? ¿Economía planificada o rizoma de ferias populares? ¿Productividad o economía del cuidado? Conversamos con economistas de izquierda como Pablo Anino y Claudio Katz, con un distribucionista rara avis como Rubén Lo Vuolo, con Claudio Lozano y Quique Martínez. Antes del fin, quizás haya llegado el momento de escucharlos.
Fotografías: Luciano Denver
Publicado el 5 de Septiembre de 2018 Crisis #34
diálogo picante / la loca de treinta y pico / malena pichot
Hace exactamente diez años apareció en YouTube el primer video de “la loca de mierda”. A lo largo de la década, Malena Pichot llegó al estrellato gracias a una alquimia explosiva entre los dos lenguajes más disruptivos de la época: el sarcasmo y el feminismo. Pero si hay algo a lo que teme no es al patriarcado, sino a la vejez. Una conversación sin pretensiones con la reina del tuit.
Por Mario Santucho
Fotografías: Vera Rosemberg
Publicado el 29 de Agosto de 2018 Crisis #34
polémica en el bar / ciudad revuelta / quién tiene valor
Cinco figuras claves, en una discusión de alto vuelo, sobre un tema crucial. El capitalismo está más cerca de la utopía de emanciparse del trabajo, mientras los laburantes viven el arribo de las máquinas como una amenaza a su dignidad. Reunimos al secretario general de la CGT, a una intelectual orgánica del movimiento feminista, a un líder de los trabajadores precarios, a un pensador liberal especializado en la materia, y a un político posmoderno con ambiciones reguladoras. ¿Hay vida después del trabajo asalariado?
Fotografías: Emergentes
Publicado el 27 de Agosto de 2018
y ahora qué / proyecto nacional e intelectual / entrevista a mangabeira unger
Roberto Mangabeira Unger es un intelectual consagrado. Enseña en Harvard, fue ministro de Asuntos Estratégicos de Lula y hoy es consejero de uno de los candidatos a la presidencia de Brasil mejor ubicado en la encuestas. Su principal argumento: la rebeldía del pensamiento. El objetivo: la grandeza de los comunes. La fórmula: radicalizar la lógica de la economía de mercado. Sic.
Fotografías: Luciano Denver
Publicado el 23 de Agosto de 2018 Crisis #34
diálogo picante / ciudadanía algodonosa / enrique avogadro
Huyó de la tutela de Pablo Avelluto en Nación y desde el Ministerio de Cultura de la ciudad más rica del país diseña un plan donde la economía quedaría subordinada al desarrollo de la calidad de vida y la cultura sería fuente de valor ciudadano, mientras el modelo se derrumba y la crisis impone su libreto de pan y circo. La iglesia intentó tumbarlo, pero sobrevivió. Contradicciones y utopías de un hombre que se reivindica soldado y se sueña caballo de Troya.
Por Hernán Vanoli
Fotografías: María Eugenia Cerutti
Publicado el 21 de Agosto de 2018
y ahora qué / el debate económico / sí se pudre
Cercado y asediado incluso por el fuego amigo del establishment, Mauricio Macri se ha convertido en un escudo demasiado endeble a la hora de "proteger" al país del populismo. ¿Cuánto más resistirá las picaduras del escorpión financiero sobre el lomo? Y si no resiste, ¿qué se viene? Las internas de Cambiemos, los planes del kirchnerismo y el intento de reflotar a Lavagna.
Por Diego Genoud
Fotografías: Luciano Denver
Publicado el 15 de Agosto de 2018 Crisis #34
políticas de la narración / cinema campesino / ir y ver santiago del estero
Una película sobre la violencia contemporánea, que no alecciona pero revela. Un ensayo íntimo sobre las formas de vida campesina, que no pretende saber más que los protagonistas y se ríe de toda intención pedagógica. Un alegato sobre la justicia que no es, sobre la dignidad que hay en la derrota, y sobre la política que viene. Entrevista al director Martín Céspedes, sobre su ópera prima y el sutil oficio de filmar.
Por Hernán Vanoli
Fotografías: Sebastián Andrés Vricella
Publicado el 10 de Agosto de 2018
- ‹ anterior
- 21 of 28
- siguiente ›