Políticas
saña libertaria / violencia paraestatal / copitos con osde
La ultraderecha ensaya nuevas formas de violencia paraestatal, que comienzan como ataques virtuales en las redes pero derraman hacia los domicilios y familiares de sus objetivos. Esta investigación revela quiénes son los integrantes de uno de los grupos más despiadados y describe de manera pormenorizada su modo de operar. También avanza en cuáles son sus terminales con el Poder Ejecutivo. Conocer estos vericuetos es clave para poner en juego estrategias de autodefensa.
Crisis #63
Por Colectivo Editorial Crisis - Equipo de Investigación Política (EdiPo) / Publicado el 13 de Julio de 2024
chispa conceptual / odio capilar / focus y estrategia
Los grupos focales en barrios populares muestran una deriva preocupante: la polarización política se está tornando un odio capilar, que apunta hacia la propia sociedad. Urge desplegar estrategias de solidaridad por abajo y confrontación por arriba, para enfrentar al fascismo que está gestándose. En este artículo encontrarás algunas claves útiles.
Por Magdalena Chirom / Publicado el 10 de Julio de 2024
políticas de la verdad / protocolo fetiche / y ahora qué
Las denuncias contra el periodista de temas internacionales Pedro Brieger salieron a la luz luego de un largo período de proliferar como un secreto a voces. La autora de esta nota es una de las mujeres que hicieron público el acoso: cuando baja la espuma del escándalo llega la hora de hacernos las preguntas más importantes.
Por Marcela Perelman / Publicado el 30 de Junio de 2024
internacionalismo reaccionario / los viajes de milei / lluvia de inversiones
La condecoración al presidente Javier Milei por parte de la Sociedad Hayek-Gesellschaft es un hito simbólico en la larga trayectoria de las fundaciones alemanas que buscan incidir en el tablero político argentino. Presentamos un mapa de los vínculos que existen entre los think tanks que integran la constelación de las derechas germanas y el armado libertario que lleva seis meses en el gobierno.
Por Equipo de Investigación Política (EdiPo) - Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) / Publicado el 24 de Junio de 2024
informe especial / ministerio imposible / ultraderecha en el estado
Por Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) - Equipo de Investigación Política (EdiPo) / Publicado el 23 de Junio de 2024
un cohete a la iberosfera / la vox del medioevo / el circo de madrid
El viaje de Milei a España nos legó un conflicto diplomático sin precedentes, pero fue también clave para entrever las estrategias de la ultraderecha hacia nuestra región. En este informe te contamos quiénes acompañaron al presidente libertario y qué hicieron en Madrid. Además, analizamos en qué consiste el proyecto de la Iberosfera propuesto por el partido Vox, anfitriones europeos de los encomenderos argentinos.
Por Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) - Equipo de Investigación Política (EdiPo) / Publicado el 27 de Mayo de 2024
brokers caseros / plata virtual dulce / multiplicar es la tarea
La pérdida de poder adquisitivo es una constante que provoca angustia y terror por el futuro inmediato. Los íconos de las apps de inversiones se multiplican en los teléfonos celulares. Mover el dinero para que no se deprecie y genere renta desvela a una masa cada vez mayor de personas que miran tutoriales, siguen a influencers y se juegan las sobras en bonos, acciones, criptos o el MEP. Cuatro pequeños brokers cuentan sus experiencias en el mundo de la timba financiera.
Crisis #62
Por Florencia Pessarini / Publicado el 10 de Mayo de 2024
militancia libertaria / de la resistencia al oficialismo / quedate en casa
El activismo libertario se fue ramificando en el contexto de la cuarentena, al compás de una crisis económica perpetua y del patético ocaso de las dos principales fuerzas políticas que conformaban la grieta. En 2023, con el batacazo de Javier Milei, tomaron el cielo por asalto. La pregunta ahora es cómo sigue esa miríada variopinta de activistas cuando dejaron la oposición acérrima y se convirtieron en oficialistas. ¿Qué hay más allá de la calle online?
Crisis #62
Por Facundo Iglesia - Juan Pablo Hudson / Publicado el 10 de Mayo de 2024
reportaje avícola / políticas de la proteína / pollitos del mañana
La producción de pollos argentinos no para de crecer en el siglo XXI. Y el mercado interno, aunque también se ensancha, va a encontrar su techo más temprano que tarde. Por eso quienes los crían a escala industrial ponen la mira en la exportación. Pero la sospecha sobre el monopolio de la genética y la desconfianza de los consumidores permiten imaginar otros desarrollos posibles.
Crisis #62
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 10 de Mayo de 2024
adiós al captcha / el negocio entra por los ojos / el futuro ya pasó
En el último verano, miles de argentinos aceptaron que sus iris sean escaneados, con un aparato que parece llegado del próximo siglo, a cambio de unos miles de pesos que les generaron un ingreso extra en medio de la estanflación. Otros se negaron. Pero casi ninguno sabe exactamente por qué los mismos empresarios que están detrás del ChatGPT necesitan acumular lo que guardan nuestros ojos.
Crisis #62
Por Gilda Izurieta / Publicado el 10 de Mayo de 2024
la época y nosotrxs / transmisión para qué / colonialismo recargado
Acaba de editarse el libro "El Petrus y nosotras. Una familia atravesada por la militancia", en el que Pilar Calveiro y María y Mercedes Campiglia componen una biografía de Horacio Campiglia, militante político que integró la conducción nacional de Montoneros. Mientras el gobierno ultraliberal quiere imponer su versión de la última década en la que hubo un proyecto revolucionario, ¿qué tienen aún para decirnos los años setenta?
Por Ximena Tordini / Publicado el 3 de Abril de 2024
investigación política / los militares avanzan / el gobierno de la guerra
El primer aniversario de la guerra de Malvinas que sucede durante el gobierno libertario actualiza la disputa por las memorias del conflicto bélico. Mientras un sector del Ejecutivo adula al colonialismo, otro incorpora a toda una camada de veteranos de la guerra en puestos claves de la administración pública. En esta nota, el CELS despliega un mapa para entender el quién es quién de este revival castrense.
Por Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) / Publicado el 2 de Abril de 2024
pasamano no es narco / furia travesti / mapa de la policía
Son el eslabón visible de una cadena de narcotráfico que nadie quiere investigar. Trabajadoras sexuales, travestis trans, migrantes, una combinación perfecta para el armado de causas por tenencia y narcomenudeo. ¿Cómo operan el Centro de Monitoreo Urbano, las comisarías y las brigadas de la Policía de la Ciudad en estas investigaciones?
Por Elisa Corzo / Publicado el 30 de Marzo de 2024
informe especial / economía de guerra / ultraderecha al poder
Con la lupa puesta en la trayectoria de sus cien principales funcionarios, presentamos aquí una semblanza del primer gobierno libertario del mundo. Un pequeño círculo que tiene en su centro a los hermanos Milei, distintas vertientes del macrismo y también el tradicional nacionalismo reaccionario: quiénes componen el organigrama del gobierno que considera que el Estado es una asociación criminal.
Crisis #61
Por Equipo de Investigación Política (EdiPo) / Publicado el 13 de Marzo de 2024
textimonios / cajeras y cajeros / las marcas del dolor
La inflación se dispara día a día y las personas van de un comercio a otro en busca de algún alivio. Pero la desesperación y la frustración las consumen. Seis trabajadores que cumplen tareas en cajas de supermercados y almacenes cuentan lo que viven en contacto con los consumidores atormentados, a medida que los productos son marcados por el láser de la máquina registradora y llega la suma final.
Crisis #61
Por Florencia Pessarini / Publicado el 7 de Marzo de 2024
profetas del morfi / consumo lenteja / porotos for export
Ante el consumo vegano, vegetal y flexitariano, han surgido modernos predicadores que prometen transformar para siempre la cultura alimentaria con sus alternativas. Pero en el país adicto a la agroexportación, las legumbres, sin embargo, tienen un desigual protagonismo. Primera entrega del mapa de las proteínas en Argentina.
Crisis #61
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 7 de Marzo de 2024
la generación del 80 / memoria radical / la venganza de los nerds
Durante el alfonsinismo, mientras el país trataba de retomar la senda democrática más allá de las formalidades, se puso en marcha una vanguardista escuela de informática, integrada por una banda de nerds que, en medio de un bosque gigantesco, querían conquistar el futuro a través de las pantallas. Pero la segunda ola neoliberal decidió desmantelarla. ¿Qué fue de la Escuela Superior Latinoamericana de Informática?
Crisis #61
Por Facundo Iglesia / Publicado el 7 de Marzo de 2024
argentina prepotencia / unidxs pero desconcertadxs / ¿qué sois ahora?
Para algunos apareció como un protagonista inesperado de los primeros cien días del Gobierno de La Libertad Avanza, al demostrar una vez más su fuerte capacidad de convocatoria. La pregunta que abre entonces el 2024 es cómo hará el movimiento obrero organizado argentino para torcer el destino de un proyecto político que necesita destruirlo.
Crisis #61
Por Luis Campos / Publicado el 7 de Marzo de 2024
economía de guerra / argentina magnate / la patronal avanza
El variopinto campo empresario está fascinado con el despliegue inicial de la ultraderecha en el poder y no necesariamente porque les garantice ganancias extraordinarias a todos por igual. Hay algo más detrás de ese abrazo fraterno que le otorgan los principales hombres de negocios, y en eso justamente se juega el futuro democrático del país.
Crisis #61
Por Alejandro Bercovich / Publicado el 7 de Marzo de 2024
gatillo fácil en movimiento / mapa de la policía
Gabriel Mastrángelo guarda las huellas de la Policía Motorizada de la Ciudad de Buenos Aires en su cuerpo. Reconstruir lo que vivió hace más de un año es una forma de conocer cómo opera esta división en los barrios porteños, en especial, los más populares. Una infracción de tránsito, indicios, sospechas, amenazas y otras maneras de tejer un entramado de impunidad.
Por Facundo Lo Duca / Publicado el 10 de Enero de 2024
desfinanciación.ar / resistir y filmar / una de terror nacional
El cine nacional no queda exento de la embestida que pretenden instalar el DNU y la Ley Ómnibus del gobierno libertario. Amenazada su autonomía, el INCAA, a manos de un difuso ministerio de Capital Humano, se convierte en un interrogante más que corre de eje discusiones pendientes que el sector arrastraba de años atrás. El futuro es un acertijo para el séptimo arte nacional y varias voces se preguntan cuál será la resolución para tamaño interrogante en un contexto donde los tijeretazos vienen de todos lados.
Por José Esses / Publicado el 9 de Enero de 2024
argentina pre-potencia / nada que esperar / la hora de los orcos
Sin demoras ni ambigüedades, el 20 de diciembre comenzó la batalla política que definirá el futuro inmediato de la Argentina. A diez días de asumido el mando, el gobierno de Javier Milei presentó un plan de reorganización nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia titulado “Bases para la reconstrucción de la economía argentina”, de fuerte contenido neoliberal y que avasalla históricas conquistas democráticas. El anuncio fue precedido por la implementación de un protocolo represivo particularmente severo. Sin embargo, una masiva y espontánea protesta ciudadana rechazó de inmediato la prepotencia oficialista, ocupó la calle por sorpresa y dejó en ridículo la pretensión ordenancista del ejecutivo. La pregunta quedó planteada: ¿podrán el Parlamento y/o la Justicia ponerle un freno al atropello libertario?
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 2 de Enero de 2024
el país de la libertad / lobby não tem fim / empresas y derechos humanos
A lo largo de 2023, publicamos una serie de artículos sobre la relación entre las empresas y los derechos humanos que comenzó con la historia de los ingenios tucumanos y jujeños durante la dictadura y llegó a nuestro presente, cuando los daños del extractivismo comienzan a ser juzgados. A modo de balance, esta nota se pregunta por las posibilidades y los límites de una regulación transnacional capaz de ponerle coto a la voracidad empresarial.
Crisis #60
Por Pablo Gargiulo / Publicado el 15 de Diciembre de 2023
política bostera / macri vs. riquelme / por goleada
En 2019 el macrismo perdió las elecciones en Boca a la par que su máximo referente era derrotado en los comicios nacionales por el Frente de Todos. Ahora, envalentonado por el triunfo libertario, el ingeniero volvió con furia para recuperar el trono del club más grande del país. Pero quien lo venció de nuevo fue nada más y nada menos que Juan Román Riquelme, el mayor ídolo popular de su historia, con la pelota siempre debajo de su diestra mágica.
Crisis #60
Por Sebastián Rodríguez Mora / Publicado el 15 de Diciembre de 2023
vueltas por el universo / capitalismo y psicodelia / chamanismo 4.0
La crisis en la salud mental mundial es de tal magnitud que torna obsoletos a los tradicionales fármacos que se consumen como caramelos para estabilizarnos. Luego de la aceptación masiva del cannabis, los hongos psicodélicos regresaron a la conversación y proliferan entre las personas mortificadas del capitalismo digital. Entre los saberes clandestinos y la verborragia confusa de los papers científicos, la discusión sobre sus efectos es un verdadero viaje.
Crisis #60
Por Florencia Pessarini / Publicado el 15 de Diciembre de 2023
- ‹ anterior
- 3 of 22
- siguiente ›