Políticas | Page 4 | Revista Crisis

Políticas

cuenta una aldea / policías en acción / desapariciones contemporáneas
Hace un año, Florencio Varela, en el sur de la provincia de Buenos Aires, se conmocionó por la desaparición de dos jóvenes. Los motivos de lo que sucedió todavía permanecen en la zona que habitan los enigmas, pero las ramificaciones se extienden como una gota de tinta en el agua y llegan hasta la raíz de una de las principales disputas del presente.
Ilustraciones: Brenda Greco
Publicado el 15 de Diciembre de 2023 Crisis #60
la violencia avanza
Presentamos en estas páginas el primer informe del Registro de Ataques de la Derecha Argentina Radicalizada (RADAR), plataforma digital creada por la revista crisis para realizar un seguimiento colectivo y en tiempo real sobre el crecimiento de la violencia de ultraderecha en sincronía con su llegada al poder. Para construir nuevas formas de cuidado, lo primero es comprender el sentido estratégico de este verdadero desafío a la democracia.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 9 de Diciembre de 2023 Crisis #60
elecciones 2023 / entre las cenizas / entrevista picante
Uno de los impulsores de las transformaciones más controvertidas del partido centenario, como la decisión de aliarse con el PRO en 2015, ensaya una crítica a la democracia realmente existente, cuestiona el rol de las dirigencias desde el fin de la última dictadura militar y analiza la situación actual del radicalismo. ¿Cómo votará este sector en el balotaje?
Fotografías: Nestor Grassi
Publicado el 9 de Noviembre de 2023
panorama económico / periodismo de guerrilla / moneda en el aire
Un fantasma recorre el país pre-electoral ante la posibilidad de un triunfo de la ultraderecha y la destrucción definitiva del peso argentino. La patria empresaria se inquieta ante un horizonte de imprevisibilidad y caída masiva de contratos, mientras hacen su aparición los fondos carroñeros para imponer su propia ley. Escenas y sentimientos públicos de una fractura epocal.
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 13 de Octubre de 2023
el leviatán ultraliberal / su majestad la reserva federal / un peine a contrapelo
El intelectual franco-italiano analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?
Fotografías: Gala Abramovich
Publicado el 10 de Octubre de 2023
acá no dormís / vivir a la interperie / mapa de la policía
Ilustraciones: Brenda Greco
Publicado el 10 de Octubre de 2023
maestres por la ventana / resetear y dar de nuevo / elecciones en ute
El principal sindicato docente de la Ciudad de Buenos Aires va a elecciones el próximo 10 de octubre y la actual conducción, de la tradicional Lista Celeste, es desafiada por una lista compuesta por maestras y docentes jóvenes que apuestan al recambio y quieren conectar con el malestar que crece en el gremio. Carolina Brandariz, candidata a secretaria general, y Luz Aguilar, aspirante a secretaria adjunta, conversan con Crisis sobre la conflictividad que viene.
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 9 de Octubre de 2023
una votada y a seguir / sociedad ajustada / habrá señales
Luego de un debate presidencial que dejó más dudas que certezas, la pregunta por lo ocurrido en las últimas PASO todavía flota en el aire y hay quienes intentan descifrar algo que se agita más allá de las pantallas y el análisis de la rosca política de palacio. En este texto, los autores del recién salido “Implosión. Apuntes sobre la cuestión social en la precariedad” (Tinta Limón) proponen coordenadas para leer lo que se agita desde abajo.
Ilustraciones: Ezequiel García
Publicado el 3 de Octubre de 2023
cincuenta años en la crisis / las divisas son ajenas / miseria del neodesarrollismo
Hay artículos de la vieja crisis, la setentista, que no envejecen. Y van al hueso. En el que revisitamos hoy el tema es la fuga de divisas. Los mitos del capitalismo nacional, siempre fallido. Y una hipótesis muy original: nuestro país no ha hecho más que asistir al imperio con un financiamiento permanente, un chorro que de modo invariable fluye de sur a norte, a pesar de que estemos ultraendeudados. Cuestiones estructurales que algún día habrá que resetear.
Ilustraciones: Brenda Greco
Publicado el 27 de Septiembre de 2023 Crisis #59
nada que esperar / we are the casta / matar una época
El resultado de las elecciones es un sopapo en la jeta de la buena conciencia progresista. El texto que publicamos a continuación fue escrito inmediatamente después de las primarias de agosto, pareció quedar desmentido luego de las generales de octubre, pero tras el balotaje de noviembre recobró una inusitada actualidad. Ante la evidencia de que una época se termina: ¿Qué es aquello que no va más? ¿Y por qué conviene resetear para volver a empezar?
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 27 de Septiembre de 2023 Crisis #59
en la fuerza está la unión / bicho canasto / entrevista a mónica peralta ramos
Lejos de los flashes mediáticos y la espuma de las redes sociales, esta intelectual atesora una mirada lúcida sobre el comportamiento actual de los dueños de la Argentina. Desde la aparición de su mítico libro editado en 1972 hasta las columnas dominicales que escribe en la tercera década del siglo XXI, sostuvo de manera consecuente la traición a su clase de origen. Con ustedes, Mónica Peralta Ramos, una investigadora imprescindible.
Fotografías: Estrella Herrera
Publicado el 25 de Septiembre de 2023 Crisis #59
apuestas deportivas online / dedos marcados / jugarse el futuro
Las apuestas deportivas online arrasan en el mercado. Desde la cantidad de córners hasta el resultado de un match, todo se puede timbear a través del celular. Un fenómeno que atrapa en especial a varones jóvenes pero gana adeptos en distintas generaciones. La renta crece segundo a segundo, y todo el mundo se convierte en jugador dentro y fuera de la cancha.
Ilustraciones: Mavi Habil
Publicado el 22 de Septiembre de 2023 Crisis #59
elecciones 2023 / vencer a rozas / vencer al coqui
Un macabro femicidio vinculado con los líderes de un movimiento social cercano al oficialismo enturbió las PASO realizadas en junio. El triunfo fue radical luego de más de una década de primacía peronista. Leandro Zdero es el rutilante candidato de un radicalismo que quiere sumar una nueva provincia a su esquema de poder nacional. ¿Se recuperará Capitanich este domingo o gobernará la UCR en la provincia que supo llamarse “Presidente Perón”?
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 13 de Septiembre de 2023
democracia audiovisual / hay futuro en las pantallas / a sala abierta
Luego de las PASO, la escena cultural también estuvo en el ojo del huracán, cruzada por debates que reavivaron viejas discusiones. El cine nacional, con temas pendientes sobre federalización, multiplicación de voces y fortalecimiento de mercados internos, aparece en el centro de ellas. Repaso por los pendientes que piden respuestas nuevas a conflictos acumulados a lo largo de estos cuarenta años de democracia.
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 6 de Septiembre de 2023
campaña electoral / tik tok tik tok / sin red
El tsunami que provocó el triunfo en las PASO de Javier Milei intenta ser leído desde distintas perspectivas. Una de ellas es el uso eficiente de las redes sociales más actuales. Guillermo Riera, experto en estrategias digitales, en cuyo currículum figura el triunfo electoral de Macri en 2015 pero también su derrota en 2019, analiza los pro y los contra del libertario y de sus contrincantes.
Ilustraciones: Ezequiel García
Publicado el 5 de Septiembre de 2023
la violencia avanza
Este informe especial consta de una introducción general, tres capítulos y unas breves palabras finales. Su principal objetivo es sistematizar el cúmulo de datos dispersos que circularon a lo largo del último año para intentar reconstruir los sucesos que llevaron al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, acontecido hace exactamente un año. A través de ese recorrido pudimos verificar el grado de impunidad que una vez más el poder judicial nos propone. Al mismo tiempo, ubicamos a los autores materiales del atentado en una trama más compleja de organizaciones de derecha radicalizada, con sorprendentes hallazgos. Y exploramos las conexiones de ese universo de activistas con los sectores partidarios de la derecha nacional, para señalar algunas complicidades preocupantes. Por último, nos preguntamos qué hacer para asumir y desarmar el peligro que significa el crecimiento de estas formas de violencia antidemocrática.
Fotografías: Gala Abramovich
, ,
Fotografías: Anita Pouchard Serra
Publicado el 1 de Septiembre de 2023 Crisis #59
cincuenta años en la crisis / sube y (no) baja / precios injustos
Hace cuarenta y ocho años la revista crisis publicaba un informe con testimonios de personas de diferentes clases sociales sobre los efectos de la altísima inflación provocada por el Rodrigazo y las exigencias del FMI. Hoy presentamos cinco testimonios que muestran cómo se procesan los efectos de una inflación acelerada e impiadosa que parece llevarse todo por delante.
Fotografías: Irina Werning
Publicado el 31 de Agosto de 2023 Crisis #58
por qué para el subte / el cuerpo de lxs trabajadorxs / inseguridad laboral
Hace un lustro les llegó la noticia: en el subte de Buenos Aires trabajadorxs y usuarixs están expuestos al asbesto, un compuesto tóxico que en otras partes del mundo hizo estragos. Los años que siguieron comenzó una peregrinación por laboratorios, hospitales y un reclamo por seguridad laboral que continúa por estos días. Crónica de una lucha por preservar la salud de lxs laburantes.
Ilustraciones: Panchopepe
Publicado el 24 de Agosto de 2023
mapa de la policía / democracia estás ahí / mano cruda
Fotografías: Susi Maresca
Publicado el 11 de Agosto de 2023
Elecciones 2023 / gobernar con litio / Catamarca minera
En una provincia pequeña en lo que refiere a cantidad de votantes pero cada vez más estratégica por el litio que corre en sus venas, su gobernador busca la reelección. Con una participación de funcionarios propios en el gabinete nacional como pocas en su historia, Catamarca es de las pocas jurisdicciones que ató su suerte a la elección presidencial por decisión de Raúl Jalil, protagonista de la renovación peronista local.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 10 de Agosto de 2023
elecciones 2023 / hasta el apellido / litoral PRO
El exministro del Interior de Mauricio Macri encontró en su biografía una hoja de ruta para justificar su desembarco en esta provincia. Paso a paso, desde 2013, viene levantando una estructura política para sostener su objetivo: llegar al anhelado sillón de Urquiza y poner fin a veinte años de peronismo.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 9 de Agosto de 2023
drugfare / juntos por la agencia / no cambia nunca
La exministra de Seguridad y actual candidata a la presidencia dio todo tipo de facilidades a la agencia norteamericana para operar en territorio nacional. La violación de los tratados bilaterales y el financiamiento en negro se convirtieron en moneda corriente. El gobierno actual no opuso mayores reparos a esas intromisiones. La pregunta es qué ocurrirá después de las inminentes elecciones.
Ilustraciones: Ezequiel García
Publicado el 2 de Agosto de 2023
a diez años del 13J / perder la calle / vimos al monstruo crecer
El Tribunal Supremo de Brasil acaba de anunciar que avanzará en los juicios contra algunos de los acusados por el intento de golpe del pasado 8 de enero, cuando una multitud de bolsonaristas tomó los edificios del poder político a pocos días del retorno de Lula da Silva al gobierno. Un hilo rojo conecta a este presente con junio de 2013, cuando las protestas masivas contra la gestión de Dilma Rousseff cambiaron el humor social del país. En este artículo encontrarás algunas claves de lectura sobre un fenómeno que anticipa lo que puede llegar a suceder en la Argentina.
Fotografías: Mídia NINJA
Publicado el 31 de Julio de 2023
rescate emotivo / el horno no está para mitos / néstor kirchner 2004
El video publicado por la revista Crisis es un viaje a la sala de máquinas del inicio de la “segunda transición”, después de 2001. El presidente Néstor Kirchner, todavía pingüino, se sumerge en la clave de bóveda de la gobernabilidad del siglo veintiuno, el conurbano bonaerense. Dos década después, esas imágenes poseen un notable poder disonante frente a una política que ha sido vaciada de su intención transformadora.
Publicado el 29 de Julio de 2023
elecciones 2023 / vil metal / las urnas tras el chubutazo
Luego de las revueltas contra la megaminería de 2021, Juntos por el Cambio se siente cerca de tomar el poder e interrumpir así dos décadas de hegemonía del peronismo. Un joven de la élite local despunta como el candidato para gobernar una provincia sacudida por las luchas sociales y gerenciada por compañías gigantescas, bajo la atenta mirada de potencias internacionales que se relamen por el vil metal.
Ilustraciones: Nicolás Daniluk
Publicado el 26 de Julio de 2023