Personajes | Page 3 | Revista Crisis

Personajes

virus geopolítico / candidata vacunal / entrevista a nicolini
Cecilia Nicolini es quizás la única joven promesa del albertismo que mantiene intacta la proyección política, gracias al resultado práctico de sus gestiones. Pero pocos saben de sus angustias ante un orden económico global que se sarpa en cínico. En esta charla le pedimos un balance crítico del capitalismo farmaceútico, a partir de su experiencia en el corazón de la bestia.
Crisis #49
Por Mario Santucho / Publicado el 3 de Octubre de 2021
alto perfil / nacida y criada en moreno / mariel fernández
Contra todos los pronósticos de los aparatos electorales, en 2019 Mariel Fernández ganó la intendencia de Moreno, en el conurbano bonaerense, por una abrumadora cantidad de votos y expresó como nadie el vigor de los movimientos sociales. Hoy, después de la derrota del Frente de Todos en las PASO, se olfatean tiempos sinuosos. Un perfil de la referente del Movimiento Evita y algunas preguntas sobre el destino de las mayorías.
Crisis #49
Por Paula Abal Medina / Publicado el 3 de Octubre de 2021
unipe en crisis / revolucionar la educación / entrevista a adriana puiggrós
Cuando todavía resuenan los homenajes por los cien años del nacimiento de Paulo Freire, la pedagoga argentina cuenta su primer encuentro con aquella figura trascendental para el pensamiento de la educación en América Latina. En un año en el que las escuelas estuvieron en el ojo del huracán, Puiggrós aporta coordenadas para imaginar una salida política y trasmite sus impresiones sobre los recientes cambios en el Ministerio al que ella renunció.
Por Diego Rosemberg / Publicado el 22 de Septiembre de 2021
diálogo picante / políticas de la ficción / cuando las ranas lluevan
Actor, dramaturgo, director, traductor, escritor, formador de nuevas camadas de artistas teatrales. Rafael Spregelburd camina precedido por un currículum apabullante pero siempre habla como un outsider. Lo invitamos a un asado protocolizado con el colectivo editorial crisis, mientras nadie sabe si aquello a lo que solíamos llamar teatro va a volver a ser como lo conocíamos.
Crisis #46
Por Ximena Tordini / Publicado el 30 de Agosto de 2021
alto perfil / papá ídolo / apellido nacional y popular
Cuando un nombre de pila tiene una referencia inequívoca es porque ya es parte de la cultura. Escuchar Dalma o Gianina es mucho más que pensar en su padre, el mayor ídolo popular de la Argentina: significa recordar escenas conmovedoras, a veces desoladoras y también desopilantes. Este perfil escrito a menos de un año de la trágica muerte del Diego, revela la lucha de su hija mayor por llevar adelante una vida común e incluso una existencia sencilla.
Por Ignacio Fusco / Publicado el 17 de Agosto de 2021
bajo perfil / soja working class / caído del uatre
José Voytenco llegó de manera inesperada a la conducción del sindicato de los trabajadores rurales, gremio que supo ser –en vida del mítico Momo Venegas– el más macrista de la clase. Y quiere cambiarle el rumbo. UATRE es la segunda entidad en cantidad de afiliados del país y se inserta en el corazón del modelo agro exportador. ¿Quién es este dirigente silencioso que busca formalizar a los peones y dotarlos de una estrategia de ataque?
Por Juan Manuel Villulla / Publicado el 2 de Agosto de 2021
alto perfil / cordobazo libertario / el presto, un tano jetón
Córboba es el tercer distrito del país y el principal bastión antikirchnerista, aunque está gobernado por el peronismo local. El movimiento libertario mediterráneo encontró un vocero que hace ruido en las redes y cautiva a un público juvenil, con denuncias y discursos de alto voltaje que circulan infinitamente más rápido que los fallos judiciales y los sitios que chequean fakes news. ¿Quién es Eduardo Prestofelippo, más conocido como “El Presto”?
Crisis #48
Por Facundo Iglesia - Hernán Cortés / Publicado el 23 de Julio de 2021
no tan artificial / minería de datos / recursos con deadline
Cuando se inició la cuarentena, el home-office nos hizo ilusionar de que la conectividad digital quizás nos permitiera resguardarnos un poco de la explotación laboral. Pero detrás de las pantallas con el Zoom siempre abierto, hay un nuevo extractivismo digital para sostener el capitalismo contemporáneo. El historiador Jussi Parikka, autor del libro “Geología de los Medios” de reciente aparición, detecta cuáles son las claves de esta renovada articulación colonial que vuelve a sojuzgar al Sur.
Por Facundo Carmona / Publicado el 21 de Julio de 2021
bajo perfil / de okupas al eternauta / el arisco del cine nacional
Mientras Netflix reestrena Okupas a casi 21 años de su irrupción en la televisión argentina, su creador salta a la ciencia ficción y rompe con una postergación que parecía eterna: escribe la primera adaptación audiovisual de El Eternauta para el streaming de toda Latinoamérica. En este perfil polifónico, pasado y presente de un artista chúcaro que sigue golpeando en el centro de la industria.
Por Facundo Fernández Barrio / Publicado el 19 de Julio de 2021
unipe en crisis / aulas en disputa / entrevista a hugo yasky
Es uno de los referentes del sindicalismo docente y en esta entrevista sin casette, Hugo Yasky reflexiona sobre el fervor abrupto de la derecha por lo que ocurre en las escuelas y cuenta por qué la educación es carne tierna para el neoliberalismo.
Por Diego Rosemberg / Publicado el 9 de Junio de 2021
liberalismo segmentado / SEO y linotipo / entrevista a fontevecchia
Ubicado en la frontera entre un siglo y otro, Jorge Fontevecchia es una especie de eslabón perdido, que sostiene con tozudez sus obsesiones: las entrevistas, la verdad consensual, las virtudes de un liberalismo autopercibido como humano. Diálogo sobre periodismo y política en tiempos de precariedad y polarización.
Crisis #47
Por Mario Santucho / Publicado el 19 de Mayo de 2021
alto perfil / feminismo poderoso / una caja fuerte
La presidenta de AySA no se anda con vueltas: el poder no es un hecho simbólico, a ella le gustan los fierros. Heredera de un linaje del feminismo peronista que bancó a fondo el aborto, ejerce influencia sobre la justicia bonaerense y hoy conduce un área estatal clave para los sectores populares, mientras recibe en su casa del country al enviado del presidente de los Estados Unidos. Pero su verdadero objetivo es recuperar territorio, a través de los votos de Tigre. Un retrato no autorizado de Malena Galmarini.
Crisis #47
Por Juan Pablo Hudson / Publicado el 19 de Mayo de 2021
el peronismo de cristina / brazo militante del estado / giro hacia el centro
Nacidos en vida de Néstor Kirchner, cumplieron un papel clave durante los gobiernos de Cristina Fernández, luego atravesaron el infierno de la demonización macrista, pero fue 2019 el año bisagra: el inicio de la madurez. Ubicados en el centro del sistema político, ya no se autoperciben “los pibes para la liberación”; ni siquiera “los soldados de Cristina”. En su nuevo libro de reciente aparición, @otro_periodista analiza la nueva faceta de La Cámpora: los acuerdos estratégicos con sus antiguos enemigos, las conversaciones con el establishment, la anhelada vuelta al Estado, la militancia virtual durante la pandemia y los planes de gobernar... pronto.
Por Diego Genoud / Publicado el 12 de Mayo de 2021
preguntas esenciales / crisis en el aire / entrevista a marina garcés
Lo único que hoy parece claro es que toda discusión, muy pronto, se transforma en ruido. Contra el solucionismo que da “respuestas rápidas a las angustias personales y colectivas, también al desborde”, la filósofa catalana Marina Garcés propone hacerse cargo: es decir, detenernos a averiguar qué es aprender.
Por Ximena Tordini - Mario Santucho / Publicado el 15 de Abril de 2021
empresario militante / vida de represa / entrevista al dueño de electroingeniería
El titular de Electroingeniería SA es un empresario sui generis: militancia política apasionada, diez años en prisión y una firma que llegó a los primeros planos de la escena nacional, hasta que el macrismo le cortó las piernas, desguazó sus activos y lo envió a la cárcel. Ya de regreso en sus oficinas corporativas, se entusiasma con el cambio de la hegemonía geopolítica después de la pandemia y promueve un debate clave al interior de la coalición oficialista: ¿seguiremos siendo un satélite de Estados Unidos y Europa o llegó la hora de una alianza estratégica con China y Rusia? Habla Gerardo Ferreyra, el cordobés que sueña en mandarín.
Por Mario Santucho / Publicado el 23 de Febrero de 2021
trauma vicentin / fuga de cerebros / entrevista a Gabriel Delgado
Iba a ser Ministro de Agricultura pero terminó dirigiendo un organismo internacional con sede en Brasilia, luego del fracaso de la intervención en Vicentin y la demora en empoderar a YPF Agro. Antes de irse del país, Gabriel Delgado nos dejó un balance de los conflictos y desafíos que enfrenta el campo argentino en el planeta de la pandemia interminable.
Por Mario Santucho - Juan Manuel Villulla / Publicado el 15 de Enero de 2021
alto perfil / zigzag ideológico / santiago cúneo
Desde Canal 22, su emisora digital en YouTube, el periodista y eterno candidato electoral Santiago Cúneo es la voz crispada de un nacionalismo peronista que denuncia traiciones, cobardías y sumisiones en el gobierno actual. Sin embargo, Cúneo jamás dejó pasar la oportunidad de sumarse a cualquiera de los candidatos a su alcance. Desde Arturo Frondizi hasta Aldo Rico, pasando por Mauricio Macri, Francisco De Narváez y Cristina Kirchner, hoy es parte de una alianza mediática junto a peronistas despechados como Julio De Vido y Guillermo Moreno.
Por Sebastián Robles - Nicolás Mavrakis / Publicado el 18 de Diciembre de 2020
alto perfil / economía con medallas / martín guzmán
Cuando la vicepresidenta dijo en su carta al pueblo argentino que hay funcionarios que no funcionan, una persona quedó exceptuada de toda sospecha. El cerebro repatriado de Estados Unidos para reestructurar la deuda eterna se convirtió en la columna vertebral de un gobierno irregular. ¿De dónde salió y cómo piensa el ministro de Economía? ¿Cuáles son sus más fieles escuderos y por qué lo critican quienes no lo quieren? Todo lo que usted quiso saber sobre Martín Guzmán, y nunca pensó que se lo contarían.
Crisis #45
Por Alejandro Bercovich - Mario Santucho / Publicado el 9 de Diciembre de 2020
economía política / desarrollismo de la voluntad / entrevista a Matías Kulfas
Es el intérprete más fiel del horizonte económico que imagina Alberto Fernández. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo planifica la reconstrucción pospandemia, principal desafío del gobierno tras el acuerdo por la deuda externa. Cultor del perfil bajo y el lenguaje técnico, en este reportaje no le escapa a la discusión política. Diálogo a fondo con Matías Kulfas, el optimista de la moderación.
Crisis #44
Por Alejandro Bercovich - Mario Santucho / Publicado el 14 de Octubre de 2020
alto perfil / pasarse de rosca / federico villena
Pasó de encubrir el espionaje ilegal del macrismo, a mostrarse como el paladín contra los excesos de la AFI cambiemita. Posee un requisito indispensable para mantenerse a flote en el maremágnum de la justicia federal: estar dispuesto a todo. Luego de un fugaz estrellato, ahora espera en el mayor de los sigilos la confirmación por parte del Senado de su puesto en Lomas de Zamora. ¿Quién es el juez federal Federico Villena?
Por Julián Maradeo / Publicado el 6 de Octubre de 2020
alto perfil / política del espectáculo / viviana canosa
Viviana Canosa supo transformarse en un personaje estrambótico, dispuesto a tomar veneno en cámara y agigantar teorías conspirativas en contra de la cuarentena y el coronavirus en un contexto de extremas ansiedades analógicas y digitales. Su programa televisivo “Nada personal” se convirtió así en una particular caja de resonancia de los alterados humores políticos y sociales que provocan la crisis y el largo encierro doméstico.
Por Sebastián Robles - Nicolás Mavrakis / Publicado el 1 de Octubre de 2020
bajo perfil / militancia legal y técnica / feminismo silvestre
Es una de las pocas figuras no peronistas del gabinete nacional. La pasó mal en política por los embates del periodismo y los servicios de inteligencia. Regresó como un flechazo al corazón de palacio y ahora ocupa un lugar central en el gobierno de la emergencia. Su fe en la norma solo es igualada por su puntilloso feminismo. Vida y obra de Vilma Ibarra, la mujer de la lapicera.
Por Juan Pablo Hudson / Publicado el 2 de Septiembre de 2020
centro de tortura / los miserables / córdoba, texas
Está recluido con pena de muerte desde 1996 en un penal de Texas, Estados Unidos. Lleva 24 años esperando una ejecución que nunca llega, mientras la tortura avanza devastadora sobre su mente. Desde su Córdoba natal, la madre implora un milagro. Pero el sistema jurídico y carcelario norteamericano aguarda, perverso y letal, “la hora del show”. Crónica de una vida que se apaga, a la vera de Dios.
Por Juan Manuel Mannarino / Publicado el 24 de Agosto de 2020
alto perfil / barbijo amarillo / carlos kambourian
El “mediático” Carlos Kambourian se convirtió en una de las voces más pesimistas a la hora de analizar los efectos de la larga cuarentena por el coronavirus. Sus pronósticos de catástrofes inminentes en el conurbano le aseguran un asiento en el prime time televisivo, aunque esos cataclismos no terminen de concretarse. Pero no son precisamente historias sombrías las que faltan en la trayectoria de este pediatra que estuvo al frente del Hospital Garrahan durante el macrismo y dirigió las políticas de salud en los municipios de Malvinas Argentinas y Pilar. Con ustedes, el tenebroso doctor K.
Por Sebastián Robles - Nicolás Mavrakis / Publicado el 15 de Julio de 2020
justicia federal / la vergüenza nacional / alejandra gils carbó
Para eyectarla de la Procuración General de la Nación, el macrismo no escatimó amenazas, extorsiones y campañas mediáticas. La jefa de los fiscales resistió durante dos largos años y terminó exhausta. Desde entonces mantiene un bajísimo perfil, como si estuviera procesando la intensidad de lo vivido. Mientras se empasta la elección de su sucesor y la reforma de la justicia sigue bajo siete llaves, Alejandra Gils Carbó toma la palabra.
Por Julián Maradeo / Publicado el 13 de Julio de 2020