Políticas
políticas del transporte / vías de subdesarrollo / se va el tren
Desde el ferrocidio de los noventa, el sistema de trenes solo asomó en la discusión pública cuando irrumpieron las tragedias. Cargas, pasajeros, privados o públicos son vectores que deberían jugar si el plan nacional empezara a pensarse en serio. En este informe sobre rieles y vagones, empresarios, ferroviarios de siempre y nostálgicos del acero cruzan pareceres sobre a dónde irán los trenes argentinos.
Crisis #67
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 10 de Mayo de 2025
óvulos offline / congelar la decisión / inyectarse futuro
La chance de posponer la decisión de la maternidad a través de la vitrificación de óvulos atrae a mujeres y a parejas envueltas en dudas existenciales o en dificultades de salud. La ciencia otorga la alternativa de poner en impasse una pregunta vital que antes requería una respuesta sin vuelta atrás. Pero para lograrlo hay que poner el cuerpo y vérselas con un sistema de salud intrincado y un mercado pletórico de ofertas. Cinco mujeres narran las motivaciones por las que transitaron este camino y los estados emocionales, físicos y relacionales que atravesaron durante el proceso.
Crisis #67
Por Lucía Cholakian Herrera - Juan Pablo Hudson / Publicado el 10 de Mayo de 2025
la ruta del bang / libreta de almacén / entró la bala
Llaman menos la atención que los revólveres y las escopetas pero las municiones son igual de importantes y en teoría están sometidas a los mismos controles. Aun así se consiguen en un mercado laberíntico pero conocido para los interesados, en el que se cruzan formas legales e ilegales de hacerse con el preciado proyectil.
Crisis #67
Por Nicolás González / Publicado el 10 de Mayo de 2025
chispa conceptual / enroque y carnaval / plantar el arma
Luego de trece años, la Gendarmería fue reemplazada por la policía porteña en la villa 1-11-14. El cambio no fue un simple acto administrativo sino que impactó en el vínculo de los vecinos con la seguridad. Un carnaval donde los pibes se chorean un fierro policial dialoga con una movilización de hinchas en el Congreso en la que un yuta descarta un arma. Desde el Bajo Flores, el autor anuda ambos hechos en este análisis sobre nuestra velada relación con la violencia contemporánea.
Crisis #67
Por Pablo Fernández Rojas / Publicado el 10 de Mayo de 2025
Elecciones 2025 / divididos por la infelicidad / todos de frente
Una de las provincias clave en la geografía extractivista muestra una fragmentación política desconcertante. Florecieron los frentes y las colectoras pero no así propuestas que entusiasmen a una población sumergida en la pobreza y en la falta de empleo. Con un radicalismo colaboracionista, un peronismo intervenido y partido en mil pedazos y tres ofertas libertarias, Jujuy vota este domingo entre una parva de boletas.
Por / Publicado el 8 de Mayo de 2025
del golpe al tango / capitales para la fuga / quién pone los reais
El 8 de enero de 2023 se concretó un intento de golpe de Estado en Brasil, que terminó con Jair Bolsonaro enviado a juicio. Pero varios de los simpatizantes del expresidente que atacaron la casa de gobierno y otras instituciones se fugaron a Argentina tras ser condenados o acusados. Esta investigación del medio brasileño The Intercept devela la densa trama de apoyos empresarios, mediáticos y políticos que hacen posible la estadía de las cientos de personas que rompieron su tobillera electrónica para cruzarse al paraíso libertario.
Por Paulo Motoryn - Thalys Alcântara / Publicado el 22 de Abril de 2025
balotaje salvaje / democracia, está ahí / la ultraderecha avanza
Desde Quito, la crónica de una resaca electoral que no tiene final feliz. El sorpresivo resultado dejó grogui a la izquierda y le dio la reelección a un oficialismo que reverencia a Donald Trump. ¿Por qué la oposición denuncia fraude? ¿Y qué le espera a partir de ahora a un Ecuador mortificado por la violencia?
Por Marco Teruggi / Publicado el 17 de Abril de 2025
elecciones 2025 / convencionales y concejales / pullaro rechaza las garantías
El próximo domingo se inaugura el calendario electoral nada menos que en Santa Fe, una provincia pesada a nivel político. No se dirimen solo concejalías e intendencias sino quiénes serán los encargados de reformar la Constitución local. Con la violencia y la seguridad como caballito de batalla, en medio de la apatía ciudadana, el gobernador se pone al frente de una lista que lleva al antigarantismo en materia punitiva como bandera.
Por Martín Paoltroni / Publicado el 10 de Abril de 2025
motosierra a todo nivel / vouchers a granel / provincializar todo
El Gobierno nacional recorta sin piedad el gasto público en todas las materias. Pero la motosierra tiene un particular interés en liquidar a la educación en los niveles inicial, primario, secundario y universitario. Si bien los presupuestos son mayormente provinciales, con la excepción del nivel superior, la ultraderecha se quiere sacar de encima todavía más sus responsabilidades para profundizar una federalización que viene de su gran inspiración: el menemismo.
Por Diego Rosemberg / Publicado el 8 de Abril de 2025
servilletas proactivos / caminar la calle / las reclutas
Los focos de atención en torno al manejo de la Inteligencia en Argentina están puestos en Santiago Caputo, el asesor todopoderoso, encargado de su reforma y gestión. Sin embargo, de manera soterrada, la ministra de Seguridad recluta agentes con oficio, de paso por diferentes gestiones, siempre dispuestos a operar para el poder de turno.
Por Julián Maradeo / Publicado el 1 de Abril de 2025
políticas del transporte / capitalismo a pedal / dumping positivo
La fabricación de bicicletas argentinas enfrenta una nueva etapa de apertura que podría barrer la industria que la posconvertibilidad parió. Hablan armadores, bicicleteros e industriales desde Rafaela, Santiago del Estero y Chaco. Primera entrega de esta nueva saga sobre los mundos productivos del transporte.
Crisis #66
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 7 de Marzo de 2025
no hay derecho / sueño húmedo patronal / manada de topos
La destrucción de los derechos laborales para supuestamente modernizar y generar empleo tiene su eterno retorno en cada período gubernamental que se inicia en una Argentina en crisis. Pero esta vez la intentona la protagoniza una ultraderecha que no levanta la pata del acelerador con el apoyo de mayoría de la oposición y una resistencia frágil, casi testimonial, del sindicalismo y sus laburantes. ¿Qué se reformó hasta ahora y cuáles son los nuevos pasos que pretende el Gobierno?
Crisis #66
políticas de la verdad / nadie sabe lo que puede un perro / basado en hechos reales
La investigación forense incorpora actores varios en su camino. Entre ellos, suelen aparecer sujetos y canes que influyen en los resultados finales. Entre la desigualdad de recursos en el sistema penal y la educación de las series policiales, la pregunta por la justicia y la verdad toma otro cariz.
Crisis #66
Por Ximena Tordini / Publicado el 7 de Marzo de 2025
tecnopolíticas / la criptocomunidad organizada / vamos perdiendo
El nacimiento de las criptomonedas y de la seguridad blockchain generó grandes expectativas emancipatorias. La posibilidad de una nueva arquitectura financiera, autónoma de los bancos centrales, parecía posible. Pero, en línea con otras tecnologías y redes digitales, fueron quedando lejísimos de las fuerzas progresistas y las extremas derechas se las reapropiaron con un sentido antisistema pero únicamente especulativo. La batalla sigue abierta, aunque se torna cada vez más cuesta arriba.
Crisis #66
Por Facundo Iglesia / Publicado el 7 de Marzo de 2025
informe urgente / capitalismo de platacoimas / los bolsos de karina
Habituados a la fábrica de noticias gubernamentales propulsada por los ingenieros del caos, nadie se esperaba que en pleno verano un escándalo le estallara en las narices al presidente. Pero sucedió. Detrás del acontecimiento operan tramas opacas, codificadas en una jerga que excluye a los no entendidos. Este informe urgente registra quiénes son los actores globales del mundo cripto y cuáles son sus aspiraciones. ¿Explica la estafa mileísta, finalmente, cómo se financia la ultraderecha?
Crisis #66
Por Equipo de Investigación Política (EdiPo) / Publicado el 7 de Marzo de 2025
e-entrevista / desnudar al algoritmo / o habitamos o erramos
La hacktivista española Marta Franco publicó en 2024 Las redes son nuestras, un ensayo que lleva un sugerente subtítulo: una historia popular de internet y un mapa para volver a habitarla. Desde Lisboa envía algunas pistas más para evitar la parálisis.
Por Juan Manuel Mannarino / Publicado el 18 de Febrero de 2025
juego de espejos / el subsuelo de la patria / amia
La muerte del fiscal Alberto Nisman activó un efecto dominó que todavía hoy empuja fichas. En 2015, generó un cimbronazo en la estructura de la inteligencia nacional y fue clave para el triunfo de la hoy extinta Alianza Cambiemos. Diez años después, un informe fiscal sostiene que se trató de un crimen orquestado en las más altas esferas. ¿Será posible la verdad?
Por Paula Litvachky / Publicado el 18 de Enero de 2025
investigación política / ministerio de propaganda exterior / ultraderecha en el poder
Para comprender el giro de la política exterior argentina durante 2024, este informe hace foco en tres aspectos: a) Describimos la interna en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que estalló públicamente con la renuncia de la canciller Mondino y el ingreso de Werthein. b) Analizamos la batalla cultural en el plano internacional: quiénes son los principales alfiles y cuáles sus campos de batalla predilectos. c) Proyectamos cuál es el orden mundial que sueña Milei. Una investigación sobre cómo se destruye al estado desde adentro.
Por Equipo de Investigación Política (EdiPo) - Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) / Publicado el 30 de Diciembre de 2024
chispa conceptual / manual de conducción mileista / brazo armado
El “decálogo de acción mileista-leninista” presentado por el presidente la semana pasada confirma su estrategia de ruptura con lo establecido. Luego de un año en el estado, la ultraderecha no ofrece señales de moderación. Pero la gran pregunta es cuándo el campo opositor va a salir del pasmo, para ocupar su lugar en el campo de batalla. En esta nota encontrarás algunos elementos nodales de una comunicación política a la altura del desafío.
Por Magdalena Chirom / Publicado el 10 de Diciembre de 2024
crónica encubierta / kill the terf / encuentro federal de mujeres
La idea de que es la biología lo que determina el género es uno de los tópicos preferidos de la batalla sin cuartel que lleva adelante la ultraderecha. Pero esta nota no versa sobre furiosos youtubers que reproducen el guion global, sino sobre los grupos de feministas que se organizan para proteger las fronteras de la categoría "mujer".
Crisis #65
Por Gabriela Figueroa / Publicado el 3 de Diciembre de 2024
ir y ver / el mundo en crisis / estados unidos se zarpa
La victoria de Trump estuvo a la altura de su voracidad: millones de votos nuevos, mayoría en las Cámaras del Congreso y una oposición sin aliento. Lo que asoma es una nueva fase del imperio, en la que no hay lugar para la moderación ni para los antiguos modales del multilaterismo. ¿Qué hay después del fin de la globalización?
Crisis #65
Por Marco Teruggi / Publicado el 3 de Diciembre de 2024
políticas de la proteína / mugidos en venta / optimismo de la exportación
Algo viene cambiando silenciosamente hace unos años en la dieta y las parrillas argentinas y cada vez más frigoríficos se preparan para exportar. La euforia de la exportación de carne vacuna convive con los niveles de consumo más bajos de la historia. Hablan criadores y matarifes, en un reportaje al filo de los últimos aumentos.
Crisis #65
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 3 de Diciembre de 2024
investigación digital / ingenieros del caos / arqueología de las fakes
Con financiamiento privado y estatal y lazos nítidos con el aparato de inteligencia, el activismo oficialista, educado en las usinas de Cerimedo, despliega su batalla comunicacional a fuerza de Fakes. Lo sigue una red de usuarios orgánicos que viralizan las mentiras y llegan a guionar los argumentos de la narrativa gubernamental, tal como prueba esta investigación tras analizar centenares de cuentas. Roles y jerarquías de un dispositivo piramidal. La identidad de otros tuiteros a sueldo.
Por Perycia - Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 13 de Noviembre de 2024
residentes públicos / las bases de la salud / pichis despiertos
El ahogo presupuestario que impone la ultraderecha al sector público inflama una crisis infernal en hospitales que no paran de recibir a los caídos del sistema privado. En su mayoría jóvenes y mujeres, les residentes ocupan un rol clave en el funcionamiento de las instituciones de salud. Entre la pasión profesional y el picante trajín cotidiano, las nuevas generaciones se abren paso entre las tensiones con viejas tradiciones y la lucha por mayores reconocimientos económicos y labores.
Por Solana Camaño / Publicado el 31 de Octubre de 2024
políticas editoriales / la batalla cultural es ahora / mapeo de la ausencia
A siete meses del cierre de la agencia estatal de información, su ausencia deja un hueco que se hace sentir en la práctica cotidiana del periodismo cultural y las lógicas de difusión de la cultura, pero que también invita a pensar en los modos en los que se organiza la industria cultural argentina. En esta nota, un coro de personajes del sector reflexionan sobre la falta de Télam y lo que nos dice sobre la actualidad.
Por Andrés Wittib / Publicado el 23 de Octubre de 2024
- 1 of 22
- siguiente ›