Política | Revista Crisis

Política

paradoja camionera / crónica / ferné
Por Diego Genoud / Publicado el 28 de Octubre de 2010
mmlpqtp 2019 / motoforros / consenso chocobar
El 11 de mayo empezó el juicio contra seis integrantes de la Prefectura Naval Argentina que detuvieron y torturaron a dos pibes de la villa 21-24. "Corran por sus vidas y no miren atrás", les dijeron. 2018 fue el año en el que Macri y la ministra Bullrich usaron al policía Chocobar para tirar nafta al fuego de las políticas punitivas ideadas por Scioli y Massa. Pero puede ser también una oportunidad para que la organización social le ponga un límite al poder policial.
Crisis #32
Por Ximena Tordini / Publicado el 31 de Mayo de 2018
tijereta financiera / revolución neocon / el reno Barañao
Preguntarse por la decisión política que generó el conflicto navideño en el CONICET quizás resulte poco imaginativo, pues todo parece reducirse a un acto de contabilidad destinado a reducir ciertos rubros del gasto público. Pero también es una de las formas que asume la tendencia mundial a licuar la autonomía del campo cultural y científico que redunda en la pérdida de su voz pública. Ambivalencias del homo academicus ante un conflicto que, lejos de estar resuelto, quedó en stand by. Y pronto puede rebrotar.
Por Lucas Rubinich / Publicado el 31 de Enero de 2017
Los buenos servicios / El Turco y su neblina / Supertroll
Repudiado y glorificado, acusado y celebrado, el siempre esquivo Jorge Asís escribió sus "Memorias Tergiversadas", otra novela donde se encarga de llenar los espacios vacíos de su sistema biográfico-ficcional. La vigencia de un escritor que, siempre ajeno a las taras del sistema cultural, puso a Clarín de rodillas, no hizo silencio ante la corrupción kirchnerista y hoy hace temblar a los trolls de Cambiemos a través de su trinchera web.
Por Nicolás Mavrakis / Publicado el 31 de Marzo de 2017
mal paso / yellow mirror / bienvenidos a la posdemocracia
Por Verónica Gago - Mario Santucho / Publicado el 19 de Agosto de 2017
coto de caza / casco y chaleco / él te conoce
Uno de los empresarios más importantes del país guardaba un polvorín ilegal en la casa central de su emblemática cadena de supermercados. Granadas, variedad de armas de guerra, municiones, cascos, chalecos, y no pares de contar. Pero la transferencia de fondos en publicidad le pone un silenciador al escándalo. Coto y la preparación para la guerra.
Crisis #30
Por Diego Genoud / Publicado el 27 de Agosto de 2017
la doctrina social del macrismo / pobreza y mercancía / juan grabois
Los gobiernos pasan y la gestión del descarte social queda. La pobreza de elegir entre Pepsi y Coca Cola. El abismo que separa a trabajadores formales e informales. Los excluidos como sujetos de la transformación verdadera. La cobardía de la Iglesia ante las profecías anticapitalistas de Francisco. Una caracterización sui generis del macrismo. Y la política que hace pie en una ética talibán. Viaje al pensamiento de Juan Grabois.
Crisis #31
Por Diego Genoud - Mario Santucho / Publicado el 13 de Diciembre de 2017
es diciembre, estúpido / choreo previsional / balas para el pueblo
Por Paula Abal Medina - Mario Santucho / Publicado el 15 de Diciembre de 2017
manifiesto / la batalla del congreso
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 21 de Diciembre de 2017
manifiesto / hit del verano

Crisis #32
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 28 de Marzo de 2018
manifiesto / el descenso
Crisis #33
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 1 de Junio de 2018
manifiesto / la sinceradora guiando al pueblo
Crisis #26
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 23 de Agosto de 2016
manifiesto / y ahora qué
Crisis #34
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 9 de Agosto de 2018
polémica en el bar / ciudad revuelta / quién tiene valor
Cinco figuras claves, en una discusión de alto vuelo, sobre un tema crucial. El capitalismo está más cerca de la utopía de emanciparse del trabajo, mientras los laburantes viven el arribo de las máquinas como una amenaza a su dignidad. Reunimos al secretario general de la CGT, a una intelectual orgánica del movimiento feminista, a un líder de los trabajadores precarios, a un pensador liberal especializado en la materia, y a un político posmoderno con ambiciones reguladoras. ¿Hay vida después del trabajo asalariado?
Por Instituto de la Economía Popular / Publicado el 27 de Agosto de 2018
manifiesto / poder toga
Crisis #35
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 5 de Octubre de 2018
manifesto / dónde está el milagro
Crisis #36
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 16 de Diciembre de 2018
poder toga / diálogos baqueanos / alberto binder y carlos pagni
Como si fueran telas de araña, imperceptibles hasta que son iluminadas pero con la capacidad de pegotear todo lo que las rodea, Comodoro Py y los servicios de inteligencia fueron durante mucho tiempo la trama oculta de la arquitectura institucional de la Nación. Carlos Pagni y Alberto Binder, conocedores de los sótanos de Palacio, saben que ni todo cambió ni todo es más de lo mismo, y que sobrevuela la sombra del gatopardismo.
Crisis #35
Por Mario Santucho / Publicado el 19 de Diciembre de 2018
la obsesión de larreta / nike es la justicia / black migrant
Se estima que en Argentina viven hoy más de diez mil senegaleses, una presencia que no pasa desapercibida para el aparato de persecución policial y jurídico porteño a la hora de regular la venta callejera, bajo el auspicio de marcas como Nike. Un relato sobre la supervivencia cotidiana de los inmigrantes africanos, entre el aprendizaje del idioma, el inventarse un laburo y la nostalgia por el origen.
Por Karina Ocampo / Publicado el 11 de Febrero de 2019
pare de sufrir / milagro y logística / ¿se viene el voto evangélico?
La multiplicación de templos pentecostales amenaza la hegemonía católica en el milagroso mundo de la religiosidad popular. La actualidad de los dones del espíritu santo es el caballito de batalla de la cruzada evangélica. En las elecciones de 2019 esos millones de fieles pueden por primera en la historia tener una expresión electoral. Lo que sigue es un análisis político para entender por qué.
Crisis #36
Por Pablo Semán / Publicado el 20 de Marzo de 2019
muerte en el súper / cuidar el salario / informe en construcción
Por / Publicado el 24 de Agosto de 2019
macri ya fue / bajo perfil / emilio monzó
Monzó se pensó durante mucho tiempo como un cantor de boleros que entrega parte de su ser para “entender” al otro. En un gobierno de empleados dóciles con el jefe, él tejió con eficacia la nacionalización del PRO. Hasta que ganaron y se impuso la línea dura; entonces padeció cuatro años de ostracismo en la Cámara de Diputados. Ahora que ya fue, confiesa que lo usaron. Dice que va a poner una consultora; cada tanto pide encuestas en su pago chico; pero su celular sigue sonando. ¿De dónde viene y hacia dónde va el rosquero de Carlos Tejedor?
Por Julián Maradeo / Publicado el 23 de Septiembre de 2019
rivotril o leche / el sueño de la democracia / rosario
En el barrio Nuevo Alberdi, noroeste rosarino, un grupo futurista resiste el desalojo del último tambo urbano, mientras proyecta una iniciativa política que es hoy la tercera fuerza electoral, después del socialismo santafesino y del PRO comandado por Del Sel. Dos referentes del Frente Ciudad Futura hablan de la lucha contra unos poderes financieros recargados, escurridizos y patovicas. Y de cómo se boceta una metrópoli distinta, en el corazón sojero de la patria neoliberal.
Por Marilé Di Filippo - Ezequiel Gatto / Publicado el 16 de Septiembre de 2016
el estado sin sujeto / in-pacto social / la bicicleta de los ceos
Sin conmoverse ni despeinarse por los primeros coletazos del conflicto social, las espadas económicas del gobierno hacen cálculos y estimaciones sobre el futuro inmediato de un país en transición hacia el “capitalismo real”. El optimismo de la razón se mantiene, pero las fantasías disminuyen cuando la luna de miel llega a su fin. Este artículo fue publicado hoy en la edición impresa del diario BAE Negocios.
Por Alejandro Bercovich / Publicado el 6 de Mayo de 2016
la patria es del otro / in-pacto social / bajar un cambio
Una biografía social de los hijos reales del kirchnerismo. Los que hoy defienden con uñas y dientes el empleo que les llovió a la salida de la crisis. Un mundo de viejos zorros donde hacerse grande. Un joven que se hizo marxista entre los engranajes del sueño eterno del desarrollismo argentino. Un delegado en primera persona. Y cómo armar un país potencia fabricando autos.
Crisis #20
Por Mario Santucho - Martín Rodríguez / Publicado el 7 de Octubre de 2014
la casa está en orden / caza y recolección de votos / ni uno solo
Crisis #22
Por Martín Rodríguez / Publicado el 19 de Octubre de 2015