Ezequiel García
(1975) Nuestro editor de ilustraciones e historietas es él mismo historietista, además de ilustrador. Publicó y expuso sus trabajos en Argentina, Holanda, Chile, Perú, Colombia, EEUU, España, Italia, Cuba y Panamá, y realizó las novelas gráficas “Llegar a los 30” (Emecé, 2007) y “Creciendo en público” (Tren en Movimiento, 2013; Fantagraphics, USA, 2016), además de "Naturaleza", aún en proceso. Enseña historietas a más de 40 niñxs semanalmente; fue co-organizador del Festival Sudestada de Dibujo e Ilustración; dirige la colección Gráfica en Movimiento y forma parte de Un Faulduo.
nuestros setentas / charme criminal / el ángel
Una lectura compartida y personal de El Ángel, la película de Luis Ortega.
Publicado el 17 de Septiembre de 2018
política de las redes / la batalla de los hashtags / agencia católica de inteligencia
Silvina García Larraburu y los “antimperialistas” del diario La Nación dicen que la despenalización del aborto en Argentina está dirigida por los ideólogos del neoliberalismo en Washington. Pero el subsuelo de las redes sociales indica que lo contrario es cierto. El análisis de los usuarios más influyentes en el debate demuestra que “salvar las dos vidas” es uno de los mayores activos online de una corporación de medios fundada en Alabama.
Publicado el 6 de Agosto de 2018
samizdat / nazis al piano / arvo pärt
Estonia fue ocupada por los nazis y luego pasó a formar parte de la Unión Soviética. Las Conversaciones con Arvo Pärt de Enzo Restagno reconstruyen el clima cultural de un país asediado por las invasiones y las formas en que la sensibilidad musical funcionaba bajo la censura, sin internet y casi sin imprenta, en aquel lejano siglo XX, cuando las cándidas narraciones de salvación a través de la industria cultural todavía eran posibles.
Publicado el 31 de Julio de 2018
gato por liebre / centennials / flexibilización emocional
Ser influencer en Argentina significa ingresar a un mercado publicitario de 7.366 millones de pesos, donde los videos para Instagram cotizan a mil pesos por segundo y un tweet a pedido se publica por 10 mil. En medio de una incipiente guerra entre macro y nano publicistas, una salida laboral donde los índices de productividad y los requisitos de talento honran al plan económico del FMI.
Publicado el 22 de Junio de 2018
políticas de la imaginación / titanes en el ring de dólares / thanos
“Avengers: Infinity Wars” ya es la cuarta película más taquillera en la historia del cine, pero también es el punto culminante de una guerra donde personajes de cómics, enormes conglomerados de telecomunicaciones y estudios de cine luchan por cifras más afiladas que cualquier garra de adamantium. La relación entre un trucho Batman chino y la neutralidad de la web.
Publicado el 7 de Junio de 2018
después de la estampida / un fantasma recorre la máquina / ensayo
Crisis #32
Publicado el 18 de Mayo de 2018
200 años no es nada / ciudades rebeldes / la comuna de barcelona
El actual vice-alcalde de Barcelona es tucumano, hijo de desaparecido, profesor de Derecho Constitucional, y en este cálido artículo explica por qué el proyecto de cambio social que Marx defendió continúa vivo, a doscientos años de su nacimiento. De la Comuna de París al municipalismo rebelde del siglo veintiuno, un mismo anhelo persevera: democracia radical e innovación social, las claves de una alternativa civilizatoria al capitalismo.
Publicado el 8 de Mayo de 2018
yendo de la cama al streaming / el ciudadano / otra pesada herencia
Los contenidos contra Donald Trump en Netflix no dejan de multiplicarse. Sin embargo, tras la caída en desgracia de Mark Zuckerberg desde Facebook y la obediencia debida declarada por Tim Cook desde Apple, el único millonario siniestro de Silicon Valley con ambiciones políticas semejantes a las del actual presidente de los Estados Unidos es Reed Hastings, el CEO de Netflix.
Publicado el 2 de Mayo de 2018
sagat / novela histórica / frenesí y utopía
Una lectura entusiasmada de Octubre: la historia de la Revolución Rusa, de China Miéville.
Crisis #32
Publicado el 20 de Abril de 2018
el rumor de la posdemocracia / economista sin corbata / Yanis Varoufakis
"Adults in the Room" es el nuevo libro del ex Ministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis, el economista que hace tres años intentó cambiar la vida económica de los europeos. Después del fracaso, lo que queda es un registro brutal de la manera en que el dinero, la política y la democracia se separan a la hora de consumar negocios durante un largo capítulo real de The Wire sazonado con democrático nazismo financiero.
Publicado el 4 de Abril de 2018
posdemocracia / el otro “toto” / del papa a tinelli
El ocaso del estafador Enrique Blaksley, alma mater de Hope Fund S.A., coincidió con el triunfo de una “fantasía de mercado” parecida a la que ofrece Cambiemos, donde también se repiten las cuentas offshore. Un viaje por la política, los negocios y el mal timing de un autodidacta de las finanzas con una suerte opuesta a la de Luis “Toto” Caputo.
Publicado el 21 de Marzo de 2018
invadir y tolerar / zízek enamorado / peligros al unir lo divisible
A partir de La vegetariana, de la escritora surcoreana Han Kang, y Australia, del escritor argentino Santiago La Rosa, este ensayo recorre las ineludibles fantasmagorías que implica toda convivencia entre hombres y mujeres y su inquietante relación con algunos de los consensos hoy discutidos en el corazón de las democracias contemporáneas.
Publicado el 23 de Enero de 2018
alt-right sudaca / autoayuda para gorilas ajustados / ensayismo fake
Una lectura del “Manual para demoler progresistas”, de “Gustavo Beverhausen”.
Publicado el 15 de Enero de 2018
Nicolás Mavrakis escribió sobre "Noche Caliente. Dos historias de Jack Reacher", del novelista inglés Lee Child, publicado recientemente por la editorial Blatt y Ríos. El personaje de Reacher fue interpretado en el cine por Tom Cruise.
Publicado el 13 de Junio de 2017
En un libro reciente el sociólogo alemán Hartmut Rosa retoma la cuestión de la alienación, abandonada por Habermas y sus predecesores, como una clave de lectura para leer las características más salientes de una modernidad acelerada. Sobre "estar quemado", el multitasking y la posibilidad de una buena vida más allá del crecimiento económico.
Publicado el 22 de Mayo de 2017
- ‹ anterior
- 11 of 13
- siguiente ›