Ezequiel García
(1975) Nuestro editor de ilustraciones e historietas es él mismo historietista, además de ilustrador. Publicó y expuso sus trabajos en Argentina, Holanda, Chile, Perú, Colombia, EEUU, España, Italia, Cuba y Panamá, y realizó las novelas gráficas “Llegar a los 30” (Emecé, 2007) y “Creciendo en público” (Tren en Movimiento, 2013; Fantagraphics, USA, 2016), además de "Naturaleza", aún en proceso. Enseña historietas a más de 40 niñxs semanalmente; fue co-organizador del Festival Sudestada de Dibujo e Ilustración; dirige la colección Gráfica en Movimiento y forma parte de Un Faulduo.
Los detalles de cómo y porqué María Eugenia Bielsa no llegó a ser candidata a diputada nacional por el peronismo santafecino sirven para entender la lógica de un cierre de listas que el kirchnerismo usó para asegurarse su lugar en el esquema de poder que viene.
Publicado el 25 de Junio de 2019
economía de plataformas / huéspedes y anfitriones / vamos airbnb
Airbnb aterrizó en Argentina con todas las turbulencias del proyecto modernizador del macrismo. Sin control estatal y vinculada a una empresa local investigada por evasión, la fantasía de “emprender” con una propiedad incluye retenciones de hasta un 28% extra sobre las ganancias de los anfitriones, profundizando la degeneración del mercado inmobiliario. ¿Quién gana con las apps de alquileres?
Publicado el 12 de Junio de 2019
En las PASO del próximo domingo se definen los rostros de la polarización mendocina que vendrá. Dentro del oficialismo cambiemita el PRO busca desplazar al radicalismo de Cornejo, sirviéndose del tradicional Partido Demócrata. Mientras en el peronismo no lograron unirse y se enfrentan una versión prestigiosa del Partido Justicialista contra la joven camporista Fernández Sagasti. Final abierto en una provincia conservadora.
Publicado el 7 de Junio de 2019
políticas de la literatura / ojos y vigas / macri es la cultura
Pola Oloixarac es una de las defensoras intelectuales de un macrismo que se obstina en no perder sus credenciales punk a través de un antiperonismo que perdió punch. Tres paradojas de una escritora demasiado moderna para ser rebelde y demasiado conservadora para ser políticamente incorrecta.
Publicado el 31 de Mayo de 2019
tecnología y política / discutir plataformas / neoliberalismo digital
La discusión entre Juan Grabois y Marcos Galperín sobre el lugar que deben ocupar las plataformas de extracción de datos en la sociedad argentina es un buen punto de inicio para recordar que la pregunta por la técnica digital también es una pregunta política. ¿Es posible una economía popular 2.0?
Publicado el 14 de Mayo de 2019
políticas de la narración / cisne azul / el libro de cfk
La conmoción que el lanzamiento de Sinceramente motivó en la escena política argentina fue recubierta con celeridad por millares de comentarios a favor y en contra, pero aún no llegamos a calibrar el significado de esta sorpresiva intervención editorial. Las cifras del éxito comercial, un repaso por diferentes lecturas autorizadas, y datos de primera mano sobre la autoría, el tiempo de trabajo que conllevó y lo que sucederá el jueves próximo durante la presentación en la Feria del Libro.
Publicado el 6 de Mayo de 2019
novedad editorial / religión y política / francisco según zuleta
El experimentado periodista Ignacio Zuleta acaba de publicar un libro sobre el Papa argentino, desde sus inicios como sacerdote, pasando por su actuación como arzobispo durante el gobierno de los Kirchner, hasta la llegada al poder en Roma. En el extracto que presentamos el autor desmenuza los vínculos entre Bergoglio y los principales protagonistas del gobierno actual. Hilos invisibles de un actor clave que está siempre latente en la política nacional.
Publicado el 19 de Abril de 2019
políticas de la tecnología / celulares maoístas / la hora del hard power
Huawei, la segunda empresa de telefonía móvil del mundo, está en el centro de un escándalo de espionaje entre China y los Estados Unidos. Mientras su directora comercial permanece detenida en Canadá, la batalla por el dominio global de la tecnología 5G expande sus tentáculos hasta la Argentina, donde la empresa china invirtió en la camiseta de Boca Juniors.
Publicado el 10 de Abril de 2019
novedad editorial / industrialización o muerte / axel x berco
Siglo Veintiuno ediciones acaba de lanzar un libro de conversaciones con Axel Kicillof, candidato revelación para los comicios que se avecinan. Entre los reporteros convocados para sacarle el jugo al exministro de Economía figura Alejandro Bercovich. Aquí una selección de los fragmentos más interesantes de esta entrevista imperdible: qué hacer con el FMI y con la deuda; sus renovados diálogos con los principales empresarios del país, otra vez arrepentidos; la industrialización como única salida posible; y por qué se quedó sin nafta el modelo k de crecimiento con inclusión.
Publicado el 1 de Abril de 2019
profetas para centennials / soldados de milei / pornoliberalismo
La historiadora Julia Rosemberg, el economista Julián Zícari y el filósofo Francisco Villar analizan el auge de los “liberales libertarios”. ¿Qué se propone este neoliberalismo auténtico que seduce a los jóvenes desde las redes sociales y se aceita al calor del colapso económico y político de Cambiemos?
Publicado el 25 de Marzo de 2019
novedad editorial / sueño de una noche madrileña / es el fútbol estúpido
Un fragmento imperdible del nuevo libro de Andrés Burgo, presentado por Diego Genoud. El superclásico que tuvo su último capítulo en el Santiago Bernabeu es relatado en “La final de nuestras vidas” como una saga nacional de enfrentamientos y rivalidades, en medio de un negocio ordenado desde arriba.
Publicado el 25 de Febrero de 2019
trincheras de bytes / tecnopolítica facha / elecciones 2019
El triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil recalienta el valor estratégico de las redes sociales en las elecciones. ¿Hay candidatos argentinos pensando una campaña al estilo Bolsonaro? ¿Pueden influir las cadenas de WhatsApp en el voto popular, como lo hicieron en Brasil? Un debate sobre las tácticas de desinformación digital, las bases de datos en venta y el delicado juego de la polarización viral.
Publicado el 3 de Febrero de 2019
San Martín y Echeverría se cruzan en decenas de ciudades argentinas, siendo la primera casi siempre una avenida. Pero en la tradicional plaza ubicada en la zona de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires, la memoria estatal les ha concertado a estos dos personajes históricos una cita. ¿Cuál es el lugar de la acción y cuál el de la literatura para quienes deciden el destino de las estatuas?
Publicado el 18 de Enero de 2019
vida y streaming / no todo es bojack / love machines
Sabemos que Netflix mide preferencias, analiza reacciones y modela nuestras demandas. Sin embargo, en medio de la batalla por la neutralidad de la red, sus nuevas máquinas amatorias -red boxes- se proponen monitorear nuestras expresiones faciales y nuestros cuerpos, inaugurando un nuevo amor sintético y total.
Publicado el 26 de Octubre de 2018
- ‹ anterior
- 10 of 13
- siguiente ›