Ezequiel García
(1975) Nuestro editor de ilustraciones e historietas es él mismo historietista, además de ilustrador. Publicó y expuso sus trabajos en Argentina, Holanda, Chile, Perú, Colombia, EEUU, España, Italia, Cuba y Panamá, y realizó las novelas gráficas “Llegar a los 30” (Emecé, 2007) y “Creciendo en público” (Tren en Movimiento, 2013; Fantagraphics, USA, 2016), además de "Naturaleza", aún en proceso. Enseña historietas a más de 40 niñxs semanalmente; fue co-organizador del Festival Sudestada de Dibujo e Ilustración; dirige la colección Gráfica en Movimiento y forma parte de Un Faulduo.
la paritaria de los parias / navidad de cayetano / ctepnautas
Publicado el 23 de Diciembre de 2016
entrevista a gabriel delgado / gauchos insufribles / nac and transgenics
Bienvenidos al circo de los agronegocios. En esta función, presentada por el ex Secretario de Agricultura Gabriel Delgado, se podrán ver las piruetas de chacareros ladinos, los malabares de multinacionales rapaces, el baile de ministros con más agro que industria y la rutina de diversos adiestradores del glifosato. Una entrevista extensa que recorre las contradicciones del complejo exportador más importante del país y la lenta agonía de una ley que nunca estuvo. Delgado increpa pero defiende a los productores, acepta con admiración y fatalismo la magia técnológica de Monsanto, pide un impuesto a la tierra y pone el dedo en la silenciosa llaga de la ley de competencia.
Publicado el 20 de Diciembre de 2016
pizza con yerba / productividad / emprendedurismo
Mientras que la CTEP logró un acuerdo para que el Estado transfiera 30 mil millones de pesos a los trabajadores informales organizados y el proyecto de ganancias muestra la inédita alianza entre el massismo y el FPV, los freelancers de clase media conforman un ejército silencioso y flexible que no cesa de crecer al mismo tiempo que parece maniatado a la hora de debatir su situación existencial y el tipo de relaciones que podrían pensarse con respecto al estado. Una radiografía y bastantes preguntas en torno a las rutinas, el crecimiento y las aspiraciones de los emprendedores que no miramos.
Publicado el 13 de Diciembre de 2016
cortocircuito histórico ilustrado
El aguante de los pichiciegos transcurre en una lacónica clandestinidad.
Crisis #27
Publicado el 27 de Noviembre de 2016
cambiamos / salir del medio / todo el poder al algortimo
Publicado el 5 de Octubre de 2016
cortocircuito histórico ilustrado
¿Sólo el pueblo salvará el pueblo? ¿Dónde está la vanguardia?
Crisis #26
Publicado el 7 de Septiembre de 2016
César Milani / ni vivos ni muertos / otra oportunidad
Estaba previsto que ayer César Milani, ex jefe del Ejército Argentino y actual socio de Guillermo Moreno en el negocio gastronómico, fuera indagado por la justicia federal riojana en la causa que investiga el secuestro de Alfredo y Ramón Olivera en 1977. Sin embargo el militar volvió a escurrirse con otro triunfo de su estrategia de defensa basada en estirar (más) los tiempos de los expedientes. Antes, por la dudas y como una posdata tragicómica de su derrotero, le echó la culpa de todos sus males a los servicios de inteligencia.
Publicado el 28 de Junio de 2016
cordobesismo / perejil y ajo / hacete el sota
Un cadáver apenas tapado por una sábana en una mansión invadida por curiosos. Un perejil apresado y luego liberado. Un hijo sospechado de matricidio hasta que unas muestras de ADN llegadas de Estados Unidos incriminaron a su padre. Mientras la corrupción y la ineficacia del entramado policial delasotista quedaron al desnudo, mientras Schiaretti teme por su futuro y el poder judicial parece un dibujo animado, todavía no sabemos quién mató a Norita.
Publicado el 6 de Junio de 2016
cambiamos / la canalla cultural / pinchazo
Según su propia mitología, el PRO es el primer partido del siglo XXI porque las ideologías le importan un bledo. Pero el gobierno de los CEO´s ya tiene quien le escriba. Alejandro Katz fue uno de los intelectuales post-orgánicos que acudieron al llamado del nuevo Presidente, para ayudarlo a interpretar la época. El obsceno oficio de pensar sin dignidad.
Publicado el 29 de Febrero de 2016
crisis eran las de antes / falsos profetas / arte y mercado
En mayo de 1973 apareció por primera vez esta revista. Según la leyenda aquel número iniciático fue concebido por Ernesto Sábato, quien antes de su publicación renunció dejando su lugar a Eduardo Galeano. Jorge Romero Brest aportó entonces una reflexión sobre la continua crisis de lo artístico, que se transformaría con el paso de los años en la conferencia de batalla del profeta posmoderno y aquí reproducimos íntegro. Como introducción, Roberto Amigo ofrece una lectura crítica desde el presente.
Publicado el 10 de Febrero de 2016
investigación gástrica / las vaquitas son avena / políticas del sabor
El Laboratorio de la revista Crisis continúa su deriva gastronómica. Esta vez los conejillos de indias fueron reunidos en torno al ritual más atávico y delicioso de la cultura nacional: el asado. Carne de pastura versus carne de feedlot. Cerdo de campo versus cerdo de criadero. Pollo de granja versus pollo industrial. La reacción del gusto, del paladar, frente a la evolución irreversible de una industria que produce alimentos visualmente atractivos, con final incierto.
Crisis #21
Publicado el 12 de Enero de 2016
- ‹ anterior
- 12 of 13
- siguiente ›