Ezequiel García | Revista Crisis
Ezequiel García

(1975) Nuestro editor de ilustraciones e historietas es él mismo historietista, además de ilustrador. Publicó y expuso sus trabajos en Argentina, Holanda, Chile, Perú, Colombia, EEUU, España, Italia, Cuba y Panamá, y realizó las novelas gráficas “Llegar a los 30” (Emecé, 2007) y “Creciendo en público” (Tren en Movimiento, 2013; Fantagraphics, USA, 2016), además de "Naturaleza", aún en proceso. Enseña historietas a más de 40 niñxs semanalmente; fue co-organizador del Festival Sudestada de Dibujo e Ilustración; dirige la colección Gráfica en Movimiento y forma parte de Un Faulduo

www.ezequielgarcia.com.ar

cortocircuito histórico ilustrado
Crisis #24
Publicado el 12 de Abril de 2016
cortocircuito histórico ilustrado
Crisis #22
Publicado el 11 de Abril de 2016
cambiamos / la canalla cultural / pinchazo
Según su propia mitología, el PRO es el primer partido del siglo XXI porque las ideologías le importan un bledo. Pero el gobierno de los CEO´s ya tiene quien le escriba. Alejandro Katz fue uno de los intelectuales post-orgánicos que acudieron al llamado del nuevo Presidente, para ayudarlo a interpretar la época. El obsceno oficio de pensar sin dignidad.
Publicado el 29 de Febrero de 2016
crisis eran las de antes / falsos profetas / arte y mercado
En mayo de 1973 apareció por primera vez esta revista. Según la leyenda aquel número iniciático fue concebido por Ernesto Sábato, quien antes de su publicación renunció dejando su lugar a Eduardo Galeano. Jorge Romero Brest aportó entonces una reflexión sobre la continua crisis de lo artístico, que se transformaría con el paso de los años en la conferencia de batalla del profeta posmoderno y aquí reproducimos íntegro. Como introducción, Roberto Amigo ofrece una lectura crítica desde el presente.
Publicado el 10 de Febrero de 2016
investigación gástrica / las vaquitas son avena / políticas del sabor
El Laboratorio de la revista Crisis continúa su deriva gastronómica. Esta vez los conejillos de indias fueron reunidos en torno al ritual más atávico y delicioso de la cultura nacional: el asado. Carne de pastura versus carne de feedlot. Cerdo de campo versus cerdo de criadero. Pollo de granja versus pollo industrial. La reacción del gusto, del paladar, frente a la evolución irreversible de una industria que produce alimentos visualmente atractivos, con final incierto.
Crisis #21
Publicado el 12 de Enero de 2016
historieta
Crisis #15
Publicado el 29 de Octubre de 2015
doctrina de seguridad nacional y popular / servilleta militante / homenaje ravino
Una reflexión sobre los nombres de la política, a partir del caso de Américo Alejandro Balbuena, el agente de la inteligencia estatal que espiaba organizaciones sociales desde 2002.
Publicado el 23 de Septiembre de 2015
políticas de la narración / orden y turismo / novelas de inmadurez
Novelas de jóvenes escritores, a veces no tan jóvenes, publicadas en 2014. Escritos que permiten trazar un panorama sobre la fiesta, el ocio y la experiencia urbana durante los años en que se forjó la ideología estatista socialdemócrata, sustentada en el consumo de tecnologías blandas, que hoy goza de un consenso casi total. Las capas medias se narran a sí mismas durante el kirchnerismo, pero: ¿qué kirchnerismo sucedió para las capas medias?
Publicado el 21 de Septiembre de 2015
vamos venimos / auto rescate emotivo
Desde 2010, la tercera época de la revista Crisis conquistó un lugar inédito dentro del panorama de publicaciones gráficas en Argentina. Ante la inminencia de un nuevo ciclo político, que emergerá del proceso eleccionario en curso, elegimos tomar aire para relanzar nuestra apuesta. Es preciso evitar el desgaste enunciativo y la rutina discursiva, para mantener el poder de incomodar. Crisis vuelve a los kioscos en octubre de 2015.
Publicado el 8 de Septiembre de 2015