Nicolás Perrupato
(1990). Profesor de Historia con ínfulas de mediocampista. Activa en El Joaquín TV y completa ingresos con changas de clase media.
crisis eran las de antes / la casta está en una / democracia: memoria y balance
Crisis #50
Publicado el 15 de Diciembre de 2021
informe / mercado central de buenos aires
En este informe nos vamos a ocupar del precio de los alimentos, una de las causas fundamentales del aumento de la pobreza y la indigencia en la Argentina. Por eso nos sumergimos en el fascinante mundo del Mercado Central de Buenos Aires, corazón logístico del sistema de distribución y quizás el último proyecto de modernización en la materia que pensó la intelligentsia nacional. Una pregunta nos condujo hasta el centro de abastecimiento ubicado en La Matanza: ¿cómo puede ser que, en un escenario económico tan deprimido como el impuesto por la cuarentena, la inflación siga por las nubes empujada por el valor de la comida?
Crisis #48
Publicado el 23 de Julio de 2021
políticas de la memoria / libertadoras eran las de antes / del mapping al meme
Hoy se cumplen 67 años del golpe de Estado de 1955 contra Juan Domingo Perón. Poco antes los militares habían regado con bombas una Plaza de Mayo cubierta de peronistas. Para revisitar ese episodio clave en la historia argentina se filmó un documental con imágenes inéditas y entrevistas a los protagonistas de ambos lados de la grieta. El film fue terminado en 2016 pero la gestión de Cambiemos se negó a estrenarlo. Ahora llega a las pantallas de Cont.ar, justo a tiempo.
Publicado el 16 de Septiembre de 2020
elecciones bolivia 2019 / evito dignifica / entrevista al Ministro de Comunicación
Bolivia es uno de los tres países suramericanos que elige Presidente en las próximas semanas. Evo Morales va por su cuarto mandato consecutivo y, a pesar de los impactantes éxitos gubernamentales, no tiene garantizada su reelección. Apoyado en valores como la estabilidad, el orden y lo previsible, pero sin renunciar a ser una fuerza plebeya y contemporánea, Manuel Canelas explica por qué necesitan cinco años más de changüí. Y convoca a sus compatriotas residentes en Argentina a reventar las urnas. Es el primer ministro gay en la historia boliviana, y no deja tema espinoso por debatir.
Publicado el 7 de Octubre de 2019
elecciones en bolivia / tasas altiplánicas / evo contra mesa
Ante el dilema de renovarse o perecer, el proyecto político del presidente Evo pone en juego su hegemonía en las elecciones de 2019. Por primera vez el principal candidato de la oposición no representa a la derecha tradicional, aunque sí es un producto de la clase media blanca ilustrada. Una aproximación a la coyuntura boliviana, tan cerca y al mismo tiempo tan lejos del resto de la región.
Publicado el 13 de Marzo de 2019
crisis pregunta / la batalla atemporal / los historiadores y la política
Crisis #32
Publicado el 6 de Noviembre de 2018
- ‹ anterior
- 2 of 2