políticas de la narración | Revista Crisis

políticas de la narración

papeles personales / la verdad como performance / realidad feroz
La obra del director alemán acaba de cumplir 50 años de éxitos, fracasos y acusaciones aún abiertas. En “El diamante blanco”, una de sus películas más autobiográficas, Herzog transita su relación con el núcleo ficcional de todo documental y con la esencia moral de toda narrativa del yo. Un juego de espejos donde las acusaciones de etnocentrismo se cruzan con el coraje y la incensante pregunta sobre cómo perseguir nuestros sueños.
Por Nicolás Mavrakis / Publicado el 28 de Septiembre de 2018
políticas de la narración / sociodarwinismo / entrevista a Ezequiel Zaidenwerg
Ezequiel Zaidenwerg traduce poesía en internet desde hace más de quince años, está terminando un doctorado en Nueva York y hace muy poco publicó “50 estados. 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos”, una novela que es también una antología de heterónimos con entrevistas a poetas reales. Ahora es su turno: hablamos sobre el país de Donald, sobre su ambicioso libro, sobre la identidad, el ritmo, las maestrías de escritura y el amor por lo literario.
Por Hernán Vanoli / Publicado el 12 de Noviembre de 2018
cultura del ajuste / últimas imágenes del naufragio / cinema purgatorio
La última edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente contó con menos salas, menos películas, menos funciones y la promesa fallida de Brian de Palma (ausente por “temas de agenda”). La crisis económica perfora en todos los niveles y conspira contra el voluntarismo que emana del Gobierno de la Ciudad. ¿Se puede gambetear la decadencia con creatividad?
Por Daniela Kozak / Publicado el 17 de Abril de 2019
políticas de la narración / libro de ricota / indio solari
En “Recuerdos que mienten un poco” el Indio Solari propone una conversación íntima sobre su vida como ídolo, el rock, la militancia, la madurez y la enfermedad. Evocación emocionada de un libro monumental, mas allá de la manija ricotera.
Por Leandro Barttolotta - Ignacio Gago / Publicado el 16 de Mayo de 2019
políticas de la literatura / ojos y vigas / macri es la cultura
Pola Oloixarac es una de las defensoras intelectuales de un macrismo que se obstina en no perder sus credenciales punk a través de un antiperonismo que perdió punch. Tres paradojas de una escritora demasiado moderna para ser rebelde y demasiado conservadora para ser políticamente incorrecta.
Por Natalí Incaminato - Hernán Vanoli / Publicado el 31 de Mayo de 2019
autogestión y libertad / hit teatral / entrevista a piel de lava
Hace dieciséis años que escriben y actúan sus propias obras en la potente escena teatral independiente de Buenos Aires. En 2018 metieron su primer hit hipermasivo con Petróleo, estrenada en dos teatros estatales y ahora en una sala comercial en la reciclada avenida Corrientes. Las cuatro se empilchan como obreros para explorar con agudeza y humor masculinidades duras explotadas en el boom de la economía extractivista. Una comida con Piel de Lava sobre teatro, autonomía, escritura a ocho manos, rock y luchas feministas.
Crisis #38
Por Agustín Valle / Publicado el 24 de Julio de 2019
democracia, ¿estás ahí? / irse por las ramas / entrevista a Graciela Montes
Autora de alrededor de un centenar de libros, editora, traductora, Graciela Montes ha estado de alguna manera presente en las casas y en las aulas de cientos de miles de personas. Es la voz eterna de la literatura infantil y una mente que hoy, con la reedición de su mítica colección Entender y participar, vuelve a pensar cómo escribir sobre política sin corrección y sin cinismo.
Crisis #64
Por Natalia Gelós / Publicado el 3 de Octubre de 2024
políticas de la literatura / cuántas cosas por probar / belleza y felicidad
La poesía no aparece en lista de best sellers ni sus autores forman parte del módico mainstream literario vernáculo. Pero la proliferación de redes de circulación en la escena under revela una vitalidad siempre presente. La conflictiva adjetivación de “nuevo” en la literatura está en el centro de este ensayo que va de Rubén Darío a Rosario Bléfari.
Crisis #65
Por Martín Prieto / Publicado el 3 de Diciembre de 2024