petroleo | Revista Crisis

petroleo

cincuenta años en crisis / marzo de 1975 / el diablo está en los detalles
Es una historia que merece ser contada. Claro, como suele ocurrir con las historias que merecen ser contadas, hay muchos modos de contarla. Y las diferencias no son inocentes.
Por Carlos Villar Araujo / Publicado el 30 de Abril de 2023
cincuenta años en crisis / vaca muerta y después / narrativas ypefianas
Entre marzo y mayo de 1975, en las páginas de la primera época de Crisis, el especialista Carlos Villar Araujo desplegó una historización política de la explotación del petróleo en Argentina. Hoy, a diez años de la irrupción de Vaca Muerta, este informe analiza su evolución hasta el presente. Los cambios en la matriz productiva de los hidrocarburos, la gran apuesta exportadora y la pregunta por los beneficiarios del esquema extractivo. Balance de un modelo de desarrollo que va a contrarreloj en tierra drenada.
Crisis #57
Por Martín Álvarez Mullally - Fernando Cabrera Christensen / Publicado el 5 de Mayo de 2023
revista sonora / nacional rock / el resumen político de la semana
Por Colectivo Editorial Crisis / Publicado el 27 de Mayo de 2023
expedición / promesas sobre el bidet / soberanía cruda
Desde hace poco más de una década, Vaca Muerta es el escenario de un boom que ya comienza a verse, aún sin desplegarse del todo. Las expectativas de soberanía energética y superávit comercial se machacan sobre una huella en los territorios que es variada y sostenida. Postales y preguntas urgentes desde la meca del hidrocarburo no convencional.
Crisis #62
Por Natalia Gelós - Nicolás Perrupato / Publicado el 10 de Mayo de 2024
investigación política / la hora del petróleo / dame más gasolina
En nuestro empeño por develar los rostros y comportamientos del poder económico, este informe se adentra en los pliegues subterráneos del negocio hidrocarburífero local, donde empresarios criollos y gigantes globales reconfiguran el mapa del capital. El renovado boom de las exportaciones incluye fuga, subsidios, el adiós a la soberanía energética y una transición siempre postergada, para confirmar que el nodo clave del patrón de acumulación que viene, el petróleo, fluye pero no derrama.
Crisis #67
Por Equipo de Investigación Política (EdiPo) / Publicado el 10 de Mayo de 2025
los modales del modelo / el futuro en barco / toco y me voy
Lo que iba a ser una planta terrestre en el Golfo San Matías mutó hacia un plan que se basa en buques que arriban, toman el combustible y se van sin tocar tierra. Con nuevas reglas de juego, Argentina vira hacia las embarcaciones como modo de exportación y perfila un modelo del que vale la pena conocer la letra chica. Punteo de una trama que se enreda en anuncios.
Por Alan Rocha Varsanyi - Natalia Gelós / Publicado el 22 de Julio de 2025