crisis energética | Revista Crisis

crisis energética

crónica ficticia / luz y fuerza
Nativos sufridos de la ciudad blanca, a oscuras. Un damnificado furioso escribe desde la penitencia de la clase media: pagar con apagón los años de fiesta.
Por Diego Vecino / Publicado el 4 de Abril de 2014
una ciudad perdida / lo que importa un comino / menemismo ancestral 
Bañado de los Pantanos es una comunidad de 660 habitantes, perdida en el norte de la provincia de La Rioja. Como si estuvieran en una película de Herzog, una vez por año, cinco generaciones de campesinos de origen indígena se juntan para desviar una parte del caudal del río Colorado y llevar agua a cada uno de sus terrenos. Si no lo logran, si la cacería del agua sale mal, puede peligrar la economía de un pueblo que llegó al punto de divertirse con las falsas promesas.
Crisis #5
Por Claudio Mardones / Publicado el 12 de Enero de 2016
lobby explosivo / interés superior / nuevo cipayage
Con publicidad tradicional, con informes de consultoras amigas, con viajes y almuerzos para periodistas dispuestos al diálogo. Así operan las trasnacionales mineras agrupadas en una Cámara que procura adaptarse al salto productivo de la minería a cielo abierto. Identia, Lorrente & Cuenca e Infomedia, son figuritas repetidas puertas adentro de los medios, aunque afuera nadie conozca sus esfuerzos por neutralizar los mensajes que critican a la actividad.
Crisis #11
Por Pablo Waisberg / Publicado el 10 de Febrero de 2016
expedición / promesas sobre el bidet / soberanía cruda
Desde hace poco más de una década, Vaca Muerta es el escenario de un boom que ya comienza a verse, aún sin desplegarse del todo. Las expectativas de soberanía energética y superávit comercial se machacan sobre una huella en los territorios que es variada y sostenida. Postales y preguntas urgentes desde la meca del hidrocarburo no convencional.
Crisis #62
Por Natalia Gelós - Nicolás Perrupato / Publicado el 10 de Mayo de 2024
investigación política / la hora del petróleo / dame más gasolina
En nuestro empeño por develar los rostros y comportamientos del poder económico, este informe se adentra en los pliegues subterráneos del negocio hidrocarburífero local, donde empresarios criollos y gigantes globales reconfiguran el mapa del capital. El renovado boom de las exportaciones incluye fuga, subsidios, el adiós a la soberanía energética y una transición siempre postergada, para confirmar que el nodo clave del patrón de acumulación que viene, el petróleo, fluye pero no derrama.
Crisis #67
Por Equipo de Investigación Política (EdiPo) / Publicado el 10 de Mayo de 2025
políticas de la energía / reactores de papel / entreguismo atómico
El ex jefe de los asesores del presidente Javier Milei tiene un plan: convertir a la Argentina en una potencia nuclear, capaz de proveer la catarata de energía que precisan los data centers de la inteligencia artificial. Para conseguirlo, quiere subordinar las capacidades estatales a los negocios del tecnoempresariado norteamericano. ¿Quién financia los sueños de Demian Reidel? Crónica de una fantasía libertaria.
Crisis #68
Por Facundo Iglesia / Publicado el 5 de Julio de 2025
los modales del modelo / el futuro en barco / toco y me voy
Lo que iba a ser una planta terrestre en el Golfo San Matías mutó hacia un plan que se basa en buques que arriban, toman el combustible y se van sin tocar tierra. Con nuevas reglas de juego, Argentina vira hacia las embarcaciones como modo de exportación y perfila un modelo del que vale la pena conocer la letra chica. Punteo de una trama que se enreda en anuncios.
Por Alan Rocha Varsanyi - Natalia Gelós / Publicado el 22 de Julio de 2025