Mario Santucho | Revista Crisis
Mario Santucho

(1975) Estudió Sociología en la Universidad de Buenos Aires, formó parte del Colectivo Situaciones, hoy edita la revista Crisis y es un respetable jugador de beisbol. Autor del libro Bombo, el reaparecido, publicado en 2019.

diario de campaña / la consagración de la brincadeira / brazil 2018
Desde Rio y San Pablo, una crónica sobre el proceso electoral que define el destino de la región. Y un intento de comprender cómo y por qué la derecha radical está a un paso de acceder al poder en Brasil.
Publicado el 8 de Octubre de 2018
diálogo picante / la loca de treinta y pico / malena pichot
Hace exactamente diez años apareció en YouTube el primer video de “la loca de mierda”. A lo largo de la década, Malena Pichot llegó al estrellato gracias a una alquimia explosiva entre los dos lenguajes más disruptivos de la época: el sarcasmo y el feminismo. Pero si hay algo a lo que teme no es al patriarcado, sino a la vejez. Una conversación sin pretensiones con la reina del tuit.
Crisis #34
Publicado el 29 de Agosto de 2018
y ahora qué / proyecto nacional e intelectual / entrevista a mangabeira unger
Roberto Mangabeira Unger es un intelectual consagrado. Enseña en Harvard, fue ministro de Asuntos Estratégicos de Lula y hoy es consejero de uno de los candidatos a la presidencia de Brasil mejor ubicado en la encuestas. Su principal argumento: la rebeldía del pensamiento. El objetivo: la grandeza de los comunes. La fórmula: radicalizar la lógica de la economía de mercado. Sic.
Crisis #34
Publicado el 23 de Agosto de 2018
la villa es bella / iglesia versus mercado / gustavo carrara
Gustavo Carrara es uno de los principales alfiles del papa, predica hace años en la Pastoral villera y fue nombrado obispo por su compromiso social. La doctrina de integración de las villas que hace una década viene proponiendo hoy es un credo para el macrismo, que antes hablaba de erradicarlas. Sin embargo, según el cura no se puede servir a Dios y al dinero al mismo tiempo, y espectacularidad y resultados no siempre van de la mano.
Crisis #33
Publicado el 18 de Julio de 2018
libertadoras de américa / democracia toga / multiplicar los panes y los lulas
La detención del líder popular más importante del continente significa, por ahora, un nuevo triunfo de la derecha en su afán por clausurar el ciclo de gobiernos progresistas en la región. El objetivo principal es impedir su candidatura para las próximas elecciones de octubre en las que, según todas las encuestas, ganaría sin atenuantes. Pero nada está definido aún, la situación es muy tensa y todo puede saltar por los aires. Aún así, en su momento más difícil, Lula pensó en el futuro y señaló un posible sucesor. Se llama Guilherme Boulos. Hace unos días conversamos largamente con él y aquí te mostramos cómo piensa.
Publicado el 8 de Abril de 2018
diálogo picante / 8M nene / habla ni una menos
Dicen que el 8 de marzo de 2018 fue la movilización más grande de la historia de la humanidad. Quizás estén exagerando, pero no hay dudas que la rebelión feminista es un movimiento político hiperpotente. Tan encantador como repudiado. Tan transversal y desbordante como capaz de trazar límites con intransigencia. Pero su riqueza está en la complejidad. En sus incertidumbres. Incluso en sus divergencias. Una entrevista cálida y sincera con el colectivo Ni una menos, pocas horas antes del acontecimiento.
Crisis #32
Publicado el 6 de Marzo de 2018
21F / dónde está el sujeto / y al que no le gusta se jode
Publicado el 20 de Febrero de 2018
u-ni-dad de los trabajadores / la duda metódica de la CGT / habla juan carlos schmid
Publicado el 5 de Enero de 2018
es diciembre, estúpido / choreo previsional / balas para el pueblo
Publicado el 15 de Diciembre de 2017
la doctrina social del macrismo / pobreza y mercancía / juan grabois
Los gobiernos pasan y la gestión del descarte social queda. La pobreza de elegir entre Pepsi y Coca Cola. El abismo que separa a trabajadores formales e informales. Los excluidos como sujetos de la transformación verdadera. La cobardía de la Iglesia ante las profecías anticapitalistas de Francisco. Una caracterización sui generis del macrismo. Y la política que hace pie en una ética talibán. Viaje al pensamiento de Juan Grabois.
Crisis #31
Publicado el 13 de Diciembre de 2017
diálogo picante / la única posverdad es la realidad / íñigo en buenos aires
El cerebro más audaz de Podemos de gira por el conurbano, en un diálogo vertiginoso por las autopistas bonaerenses. El riesgo de que Podemos se convierta en No Pudimos, el costado horroroso de los aparatos políticos partidarios, la actualización doctrinaria de la izquierda pop, y una mirada sutil sobre las conquistas electorales de la derecha posmoderna.
Crisis #31
Publicado el 4 de Diciembre de 2017
posverdad y justicia / santiago maldonado
Publicado el 22 de Octubre de 2017
libertadoras de américa / la captura de perú / verónika mendoza
Verónika es la frontwoman de una nueva izquierda que quiere gobernar Perú y casi lo consigue hace un año, cuando estuvo a un tris de competir en el ballotage presidencial con Keiko Fujimori, la heredera del neoliberalismo predador andino. Mientras la derecha reformatea el paisaje de la región, ¿amanece la imaginación política, como en un suspiro limeño, para delinear un futuro posneoliberal y posprogresista a la vez?
Crisis #30
Publicado el 27 de Septiembre de 2017
mal paso / yellow mirror / bienvenidos a la posdemocracia
Publicado el 19 de Agosto de 2017
política o violencia / sahumerio o gamexane / constelaciones familiares
Un grupo de hijxs de militares que rechazan a sus padres porque formaron parte del terrorismo de Estado hizo su aparición pública. El suceso agitó el océano digital de historias sazonadas con el tono feria de curiosidades que impone la moda periodística. Pero el telón de fondo amarillo es cada vez más envolvente, entre la pulsión revisionista y el frenesí reconciliatorio. ¿Cómo apuntalar el repudio social ante el eterno retorno de la impunidad y los dos demonios?
Crisis #30
Publicado el 27 de Julio de 2017