Panchopepe | Revista Crisis
Panchopepe

Seudónimo de Francisco Ferreras (1989). Pintor, dibujante, historietista ocasional, co-fundador de la editorial "Villacrema". Publicó en 2017 el libro de pinturas ¿Para qué sirven las personas? y en 2019 El lubre. Enseña pintura a jóvenes y adultos. @panchopepe2000

un círculo de afectos / rehacer la siembra / música popular brasileña
Durante la dictadura militar brasileña, permaneció en su país representando al tropicalismo. Su voz no tembló a la hora de cantar “No tenemos tiempo para temer a la muerte”. Fundamental en la escena cultural del Brasil contemporáneo, la cantante, que murió el 9 de noviembre pasado, guarda en su historia un modo político y artístico de revolucionar la canción y debilitar el orden conciliador de las cosas. Un viaje por la música popular brasileña a través de una artista que le puso cuerpo y voz a una hibridación maravillosa.
Publicado el 22 de Noviembre de 2022
Unipe + crisis / juventudes y militancias / política en las aulas
Las tomas en los colegios porteños, además de persecución política, despertaron la certeza de que las juventudes tienen un interés por la política que sigue latente cuando algo les convoca. Pero ¿qué pasa más allá de la General Paz? Con esa pregunta, este informe busca encontrar respuestas en el conurbano bonaerense y algunas provincias ¿Cómo activan y militan los centros de estudiantes de las escuelas secundarias argentinas?
Publicado el 17 de Noviembre de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina.
Publicado el 12 de Noviembre de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina.
Publicado el 30 de Octubre de 2022
drugfare / blanqueo yanqui / agencia de recaudación
Un reciente cónclave entre máximas autoridades de seguridad del país y agentes yanquis reveló el nivel de inserción e independencia con que cuenta la DEA en territorio nacional. Las relaciones carnales que fomentó el gobierno de Cambiemos y ahora el Frente de Todos ha retomado se viven con complacencia y sin un mínimo espíritu crítico. ¿Cómo llegamos hasta acá?
Publicado el 19 de Octubre de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina.
Publicado el 15 de Octubre de 2022
oro verde / todo legal / hacerse la américa
En las boscosas colinas californianas se expanden desde la década del sesenta los cultivos de marihuana. Ya consolidado como un negocio gigantesco e inequitativo, jóvenes de Argentina viajan dispuestos a realizar un trabajo desafiante con el único objetivo de traerse lo más preciado: dólares frescos y en buena cantidad. Esta es la historia de un mercado que en breve tendrá su desembarco pleno en nuestro país y de una inusual mano de obra nómade.
Crisis #54
Publicado el 11 de Octubre de 2022
investigación política / invisible entre tanta cámara / Arshak Karhanyan
El policía Arshak Karhanyan, de nacionalidad armenia, está desaparecido desde el 24 de febrero de 2019. Salió de su departamento en el barrio de Caballito y su rastro se perdió en una ciudad que tiene más de 15 mil dispositivos de videovigilancia operados por la misma policía. La querella apunta, sin dudas, a la responsabilidad de esa fuerza de seguridad. ¿A quién le cabe la responsabilidad de que las filmaciones y celulares peritados hayan sido borrados? ¿Qué oculta la brigada de Exposiciones? ¿Por qué la Justicia no aparta a esta fuerza de la investigación? ¿Por qué no se investiga este caso como una desaparición forzada?
Publicado el 6 de Octubre de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina.
Publicado el 1 de Octubre de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina.
Publicado el 17 de Septiembre de 2022
ir y ver / unos versos desacatados / hemos andado en líos
Durante el siglo pasado, un vital grupo de poetas y artistas fue contemporáneo y agitó los espíritus de una comarca entrerriana cuya sociedad, como contrapartida, prefirió olvidarlos. Juan L. Ortiz, Emma Barrandeguy, Juan José Manauta, Carlos Mastronardi sobrevuelan esta crónica sobre el devenir político y literario de una pléyade de escritores que mordieron del destierro y tuvieron como epicentro una biblioteca popular que guarda el adn de viejos enfrentamientos.
Publicado el 13 de Septiembre de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina.
Publicado el 10 de Septiembre de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
En este podcast proponemos un análisis de lo más importante de la realidad argentina. Escuchanos en vivo por FM 93.7 todos los sábados de 8 a 10 de la mañana.
Publicado el 3 de Septiembre de 2022
informe especial / mapa de la policía / gatillo fácil
Publicado el 31 de Agosto de 2022
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
En este podcast proponemos un análisis de lo más importante de la realidad argentina. Escuchanos en vivo por FM 93.7 todos los sábados de 8 a 10 de la mañana.
Publicado el 27 de Agosto de 2022