Equipo de Investigación Política (EdiPo)
Surge en 2018 con el objetivo de construir una cartografía de los poderes contemporáneos, lo más precisa y sintética posible. El análisis del gran cúmulo de información disponible en la actualidad es un recurso vital en manos de las organizaciones populares a la hora de construir estrategias eficaces de autocuidado. Por eso desplegamos este experimento colectivo y a largo plazo, donde se dan cita el método, la paciencia y la imaginación política.
investigación política / quiénes son los dueños / por una primavera sin desalojo
La toma de Guernica se convirtió en el foco de atención del cada vez más intenso conflicto por la tierra y la vivienda en el conurbano bonaerense. La mayoría de los medios y del sistema político acusa a los ocupantes por utilizar un método ilegal, y la justicia decretó el desalojo de más de 2000 familias sin techo para este miércoles. Pero nadie se pregunta quiénes son los supuestos dueños legítimos de los terrenos en disputa. Esta investigación intenta aportar información al respecto. ¿Habrá una solución democrática o volveremos a presenciar las escenas dantescas del Parque Indoamericano en 2010?
Publicado el 20 de Septiembre de 2020
investigación política / la fe mueve gobiernos / nacional y pentecostal
Según la Segunda Encuesta Nacional de Creencias Religiosas publicada hace pocos días, el único credo que viene creciendo a ritmo acelerado son los evangélicos quienes ya constituyen el 15,3% de la población, cuando hace diez años apenas eran el 9%. Mientras tanto la comunidad católica sigue contrayéndose, a pesar del Papa argentino. Pero la novedad más significativa es el papel político que el movimiento evangélico ha decidido asumir: movilización callejera, lobby en las instituciones, poder mediático y participación electoral. ¿Quiénes son los evangélicos en la Argentina? ¿Cuáles son sus tendencias principales? ¿Por qué los sectores conservadores ganaron la hegemonía y cómo se cuece el fundamentalismo en su interior? Lo que sigue es una investigación minuciosa para desarmar los estereotipos y comprender de dónde viene y hacia donde va ese aluvión religioso que asombra.
Publicado el 16 de Diciembre de 2019
- ‹ anterior
- 2 of 2