crisis en el aire #84: el misil inflacionario, una gorra biométrica y adiós a la historia oficial | Revista Crisis
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
crisis en el aire #84: el misil inflacionario, una gorra biométrica y adiós a la historia oficial
En este podcast proponemos un análisis de lo más importante de la realidad argentina. Escuchanos en vivo por FM 93.7 todos los sábados de 8 a 10 de la mañana.
Ilustraciones: Panchopepe
16 de Abril de 2022

 

Ximena TordiniMario Santucho y Natalia Gelós analizan las tres noticias más importantes de la semana que pasó.

 

El miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el INDEC, dio a conocer el índice de precios al consumidor de marzo de 2022. Los precios subieron el 6,7% en un solo mes y esta es la noticia más destacada de la semana que termina ¿Cómo leer los discursos más recientes de Cristina Fernandez de Kirchner y de Martín Guzman?

El martes 12 de abril el juez Roberto Andrés Gallardo suspendió el sistema de reconocimiento facial de prófugos de la ciudad de Buenos Aires, ordenó el allanamiento de las oficinas del Centro de Monitoreo Urbano y dio a conocer una serie de irregularidades sobre el uso de los datos personales biométricos. ¿Cuánta vigilancia estamos dispuestos a soportar? es la pregunta de este segundo bloque.

El lunes por la tarde la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a les trabajadores de la industria cinematográfica que en la puerta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales pedían que no caducara el Fondo de Fomento Cinematográfico. Dos días después, el director del INCAA, Luis Puenzo, fue apartado de su cargo pero no todo termina ahí. Les laburantes de la cultura se plantaron para denunciar un “apagón cultural” y ese es el tercer tema de la semana.  

El rescate emotivo recupera una entrevista al Premio Nóbel guatemalteco Miguel Ángel Asturias y permite pensar en el vínculo de la literatura latinoamericana entre sus autores y las aspiraciones que van más allá de la propia obra. "¿Qué hay más importante que tratar de adentrarnos en la realidad de nuestros países?", cuestionaba el autor de Hombres de maíz. 

En su columna el mundo en crisis, Marco Teruggi analiza los resultados de las elecciones en Francia y demenuza los avances de la derecha Europa y sus conexiones con América Latina.  

Para publicar más notas como estas necesitamos tu apoyo. Te invitamos a suscribirte a nuestra edición impresa o comprar el último ejemplar de la revista. También podés recibir todas nuestras novedades por Telegram, los domingos nuestro newsletter semanal el mundo en crisis y escuchar el podcast semanal crisis en el aire con lo más importante de la política argentina.

Destacadas
mapa de la policía / shock represivo / sin protocolos
Por Gilda Izurieta
revista sonora / nacional rock / el resumen político de la semana
Por Colectivo Editorial Crisis
crisis eran las de antes / marzo de 1975 / entre el cine y la vida
Por Ernesto González Bermejo
Elecciones 2023 / Oro blanco / Salta electrónica
Por Jesica Aparicio