Mundos en crisis
pizza con yerba / productividad / emprendedurismo
Mientras que la CTEP logró un acuerdo para que el Estado transfiera 30 mil millones de pesos a los trabajadores informales organizados y el proyecto de ganancias muestra la inédita alianza entre el massismo y el FPV, los freelancers de clase media conforman un ejército silencioso y flexible que no cesa de crecer al mismo tiempo que parece maniatado a la hora de debatir su situación existencial y el tipo de relaciones que podrían pensarse con respecto al estado. Una radiografía y bastantes preguntas en torno a las rutinas, el crecimiento y las aspiraciones de los emprendedores que no miramos.
Por Laura Marajofsky / Publicado el 13 de Diciembre de 2016
tijereta financiera / revolución neocon / el reno Barañao
Preguntarse por la decisión política que generó el conflicto navideño en el CONICET quizás resulte poco imaginativo, pues todo parece reducirse a un acto de contabilidad destinado a reducir ciertos rubros del gasto público. Pero también es una de las formas que asume la tendencia mundial a licuar la autonomía del campo cultural y científico que redunda en la pérdida de su voz pública. Ambivalencias del homo academicus ante un conflicto que, lejos de estar resuelto, quedó en stand by. Y pronto puede rebrotar.
Por Lucas Rubinich / Publicado el 31 de Enero de 2017
redes de garche / ahorro sapiens / tinder
Las aplicaciones para coger sin los prolegómenos del amor cortés cambiaron el levante urbano. En la época en la que todo el tiempo es productivo y todo lo que hacemos es información, un rato de sexo parece estar al alcance de un despreocupado click. ¿Podemos celebrar el fin de la conquista y el inicio de la disponibilidad? Sin anestesia.
Crisis #26
Por Agustín Valle - Juan Manuel Sodo / Publicado el 3 de Septiembre de 2016
diálogo geopolítico / la hora del gran sur / entrevista a Bin Mussallam
Aprovechamos su estadía en Buenos Aires, para conversar con este joven intelectual saudí que dirige la Organización de Cooperación del Sur, una novedosa institución multinacional que procura nombrar los horizontes que se abren en el nuevo desorden mundial. Manssour Bin Mussallam nos sorprendió con un pensamiento agudo y políticamente muy interesante.
Por Natalia Gelós - Mario Santucho / Publicado el 12 de Julio de 2025
- ‹ anterior
- 3 of 3