Futuro
vueltas por el universo / capitalismo y psicodelia / chamanismo 4.0
La crisis en la salud mental mundial es de tal magnitud que torna obsoletos a los tradicionales fármacos que se consumen como caramelos para estabilizarnos. Luego de la aceptación masiva del cannabis, los hongos psicodélicos regresaron a la conversación y proliferan entre las personas mortificadas del capitalismo digital. Entre los saberes clandestinos y la verborragia confusa de los papers científicos, la discusión sobre sus efectos es un verdadero viaje.
Crisis #60
Por Florencia Pessarini / Publicado el 15 de Diciembre de 2023
profetas del morfi / consumo lenteja / porotos for export
Ante el consumo vegano, vegetal y flexitariano, han surgido modernos predicadores que prometen transformar para siempre la cultura alimentaria con sus alternativas. Pero en el país adicto a la agroexportación, las legumbres, sin embargo, tienen un desigual protagonismo. Primera entrega del mapa de las proteínas en Argentina.
Crisis #61
Por Nicolás Perrupato / Publicado el 7 de Marzo de 2024
mundo gamer / imitar para vivir / inteligencia no tan artificial
Miles de usuarios en internet juegan a ser personajes de videojuegos, empatizan con los personajes secundarios, se quitan rasgos de humanidad para acercarse a la tecnología y graban performances que imitan las fallas de software. ¿Qué significan estos acercamientos? ¿Sigue existiendo la dualidad humano - no humano? ¿Qué imaginación de futuro nos impulsa al vínculo que hoy tenemos con las máquinas?
Por Gilda Izurieta / Publicado el 27 de Marzo de 2025
las pilas del siglo / dignidad no humana / entrevista a benjamin bratton
Hoy en día, un gran sistema informático interconectado regula aspectos de la política, las ciudades y las subjetividades. El sociólogo estadounidense Benjamin Bratton describe cómo pilas y pilas de subsistemas creados de forma autónoma reconfiguran los diagramas de poder y soberanía globales. En esta entrevista, el intelectual asegura que no todo está perdido, ni siquiera ante la omnipresencia de las catástrofes naturales y la amenaza existencial que presenta la inteligencia artificial: lo que puede estar alumbrando, entre monstruos, es una democracia que no tenga al ser humano como centro.
Por Facundo Carmona / Publicado el 18 de Agosto de 2025
inteligencia artificial generativa / consejo de máquinas / escuchame porfa
Cada vez más personas acuden a chatbots de inteligencia artificial generativa con el fin de contar situaciones emocionales y pedir consejos. Los más jóvenes no son la excepción en un mundo en donde la conexión con las máquinas avanza de manera frenética. ¿Qué lugar tienen estos programas en la vida cotidiana de jóvenes y adolescentes? ¿Son miedos del mundo adulto progresista o amenazas ciertas sobre la salud mental? ¿Qué conflictos legales y éticos asumen las empresas tecnológicas?
Por Solana Camaño / Publicado el 15 de Octubre de 2025