Políticas del pensamiento
tengo fiaca / inteligencia con cuidado / entrevista a nick srnicek
En "Después del trabajo", el economista canadiense Nick Srnicek y la académica tecnofeminista Helen Hester despliegan una historia del trabajo reproductivo y de la tecnología del hogar, para concluir con un manifiesto por la recuperación del tiempo libre. Srnicek se sentó a conversar con la revista Crisis sobre cómo organizar la conquista del tiempo libre y sobre cuán cerca estamos de una sociedad poslaboral en la época de la Inteligencia Artificial, justo cuando los libertarios quieren extender la jornada de trabajo y convertir a nuestro país en una Silicon Valley tercermundista.
Por Facundo Iglesia / Publicado el 6 de Septiembre de 2024
internacional reaccionaria / polarización y después / entrevista a Rodrigo Nunes
El investigador brasileño Rodrigo Nunes reflexiona sobre los puntos ciegos del pensamiento de izquierda y sobre la persistencia del bolsonarismo, más allá de Bolsonaro. A su vez, en un juego de espejos que desdibuja fronteras, ofrece pistas sobre lo que podría ser el talón de Aquiles del gobierno de Milei.
Por Gabriela Mitidieri - Valen Ave / Publicado el 26 de Septiembre de 2024
chispa conceptual / el devenir fascista / todo el poder a la ironía
No es inteligente esperar que la oscuridad del presente se disipe, un buen día, como por arte de magia. La ultraderecha es un proyecto organizado de demolición de las capacidades perceptivas de la sociedad, que busca esterilizar la imaginación política. Frente a la concreta posibilidad de una asfixia de los proyectos emancipadores, el autor propone designar a Kafka como estratega. Lo que sigue es un adelanto del libro “El temblor de las ideas”, nueva obra del filósofo argentino Diego Sztulwark, que la semana próxima estará disponible en las librerías.
Por Diego Sztulwark / Publicado el 25 de Junio de 2025