Volver a Trelew | Revista Crisis
sonidos de la historia / ajedrez cotidiano / voces militantes
Volver a Trelew
Un podcast documental en cuatro episodios que nace a partir la conmemoración por los 50 años de la masacre que terminó con la vida de 19 militantes políticos en agosto de 1972 en la Base Aeronaval de Almirante Zar.
Ilustraciones: Ezequiel García, Ilustraciones: Martín Rata Vega
28 de Diciembre de 2022

 

Episodio 1: ¿Qué hace un preso político?

¿Qué pensaban los compañeros de Trelew en sus celdas? ¿Qué escenario político imaginaban? ¿Cómo aprovechaban su tiempo en prisión? ¿Cómo le hacían frente a los maltratos, a la violencia, a la tortura? En este episodio, buscamos entender cómo es la construcción política dentro de un penal y cómo se sigue la lucha en el encierro.

 

Episodio 2: Reacciones

Más allá de la planificación de la fuga, Trelew estuvo llena de decisiones tomadas en segundos. Reacciones instantáneas frente a lo imprevisto. ¿Qué pasa cuando el compañero de afuera no entiende la señal de los de adentro? ¿Por qué el segundo grupo no puede llegar a tiempo al aeropuerto? ¿No podía el primer grupo esperar un poquito más? ¿Qué pasa en la madrugada del 22 de agosto? En este episodio, un registro coral de una jornada de audacia colectiva.

 

Episodio 3: Los Abrazos

¿Dónde está la diferencia entre la marcha del Día de la Memoria y las otras marchas? En los abrazos. Este episodio es una mirada de la Masacre a la luz de estos 50 años en el marco de las jornadas, actos y conmemoraciones que se dieron en Trelew en agosto de 2022.

 

Bonus Track: Adonde Vayan

El juicio a Roberto Bravo, último de los responsables de la masacre de Trelew, forma parte de un eslabón más de un proceso de búsqueda de justicia que impulsan los organismos de derechos humanos desde 1972. En 2012 fueron condenados el contraalmirante Horacio Mayorga, el capitán Jorge Del Real, el capitán Luis Sosa y el cabo Carlos Marandino. El ex jefe de la Base, Roberto Horacio Paccagnini, y el capitán de Navío Jorge Enrique Bautista. El caso de Bravo fue más complicado porque vive en los Estados Unidos desde 1973, meses después de la masacre. Bravo llegó a los Estados Unidos como agregado a la embajada argentina en Washington DC. Este capítulo especial narra cómo fue el juicio a Bravo.

Para publicar más notas como estas necesitamos tu apoyo. Te invitamos a suscribirte a nuestra edición impresa o comprar el último ejemplar de la revista. También podés recibir todas nuestras novedades por Telegram, los domingos nuestro newsletter semanal el mundo en crisis y escuchar el podcast semanal crisis en el aire con lo más importante de la política argentina.

Destacadas
podcast de revista / nacional rock / el resumen político de la semana
Por Colectivo Editorial Crisis
crisis eran las de antes / enero de 1987 / homenaje
Por Eduardo Luis Duhalde
mapa de la policía / estudiantes en la mira / amonestaciones penales
Por Facundo Lo Duca
GPT-2 y GPT-3 / inteligencia artificial / Entrevista a Jorge Carrión
Por Facundo Carmona