El mundo en Crisis | México, son 130 mil
En los últimos 20 años desaparecieron por lo menos 125 mil personas en México. Con el tiempo, la figura del desaparecido y sus ecos, como los grupos de las madres buscadoras, se volvieron una escena con la que convive todo el país. Desde la llegada de Morena al poder sus presidentes buscaron instalar una narrativa de que las desapariciones no son ya desapariciones forzadas, con cierto involucramiento del Estado, sino que son consecuencia de la violencia del crimen organizado.
Hubo esfuerzos para apaciguar las desigualdades, pero eso no impactó en los fenómenos que producen las desapariciones que, de hecho, aumentaron.
En este episodio hablamos sobre el tema con Claudio Lomnitz, antropólogo chileno que pasó muchos años investigando soberanía, crimen y estado en México. Publicó varios libros sobre historia, política y cultura en la región. Es, además, fundador del laboratorio de desaparición de la universidad de Columbia, en Nueva York, donde hoy da clases.
Conducen Ximena Tordini y Lucía Cholakian Herrera.
Alejandro Demasi editó el episodio.