Suscripción internacional solidaria
El ascenso de la ultraderecha a la presidencia significa desafíos en varios planos. Por un lado, la suspensión de la pauta publicitaria que el ejecutivo dispuso a 10 días de asumir afecta la mitad de los ingresos que esta publicación tenía por esa vía. Pero esto no es lo peor ni lo más grave: la ofensiva sobre todo el conjunto social amenaza los principios más elementales de la soberanía nacional y los derechos humanos, con un plan de ajuste que ya está en marcha, legislación a la medida de grandes corporaciones listas para el saqueo de los bienes comunes nacionales y protocolos de represión reñidos con los acuerdos internacionales.
Por eso creemos que más que nunca nuestro trabajo crítico e investigativo puede resultar un aporte y apostamos a seguir. 2024 pone a prueba una vez más la vitalidad de este proyecto y queremos hacerte parte del desafío.
Durante 2023 la inflación y la concentración de la industria del papel en Argentina complicó severamente el circuito financiero de esta revista, relanzada en 2010 e impresa desde entonces, que se vende al costo. Logramos el objetivo de imprimir la revista todo 2023 gracias a una campaña nacional en la que la comunidad de lectorxs fue fundamental. Ese mismo año lanzamos una primer campaña internacional para poder imprimir en 2024, que activó una red de solidaridad fundamental para la nueva etapa.
Gracias a aquellas campañas es que comenzamos 2024 apostando a potenciar este colectivo del que, además de las producciones regulares de Crisis -número bimestral, podcasts, newsletters y web-, se derivan también las experiencias de investigación política y activismo del Mapa de la policía y el Registro de Ataques de la Derechas Argentinas Radicalizadas, claves en la nueva etapa.
La experiencia de 2023 nos decía que con 100 aportes de 100 usd al año sostendríamos la impresión del número y todos los formatos de acuerdo a como lo veníamos haciendo. Con la caida de ingresos por publicidad, ese objetivo se agrandó pero el espíritu es el mismo: con tu suscripción solidaria nos ayudas a seguir de cerca una coyuntura que no da respiro y requiere de análisis y pensamiento colectivo.
Por eso te proponemos aqui una forma de aportar. Tu suscripción solidaria de 100 usd implicará:
- suscripción digital a la revista
- recibir contenidos semanales en el mail: podcast y mundo en crisis.
¿Te sumas?